The Swiss voice in the world since 1935

FMI señala turismo, exportaciones e inmigración como los motores de crecimiento de España

Washington, 17 oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló este viernes el turismo, las exportaciones de servicios y el aumento del empleo, gracias en su mayoría a la inmigración, como los principales motores que han llevado al organismo a elevar al 2,9 % su previsión de crecimiento para este 2025.

«Uno de los grandes motores del crecimiento fueron las exportaciones de servicios. Y debo decir que no solo se trata del turismo. También de nuevos sectores de la comunicación, lo cual, en mi opinión, es una noticia fantástica para la economía española», aseguró el director del Departamento Europeo del organismo, Alfred Kammer, durante una rueda de prensa.

Kammer destacó también la reducción del desempleo en España y el impacto que los inmigrantes han tenido en esa bajada.

«El desempleo ha disminuido y tres cuartas partes del aumento en el empleo provienen realmente de la inmigración. España aprovechó el incremento de la inmigración para ayudar a estos números del PIB», apuntó.

En su último informe de previsiones, publicado este martes, el FMI elevó hasta el 2,9 % el crecimiento económico previsto para España en 2025 y al 2 % en 2026, dos décimas más que el documento de julio. La previsión del organismo es superior a la del Gobierno español, que en septiembre la elevó al 2,7 %.

El Fondo destacó la fortaleza de la economía española, que superó sus expectativas y que le permite avanzar más del doble de lo previsto para la Eurozona (1,2 %).

«De cara al futuro, nuestra recomendación para España es centrarse en reformas que mejoren la productividad, especialmente apoyando a los sectores más nuevos de la economía», añadió el director del departamento.

El economista reconoció el «especial esfuerzo» que la economía española está haciendo para avanzar rápidamente «entre el ahorro y la inversión», pero destacó que el país necesita «políticas activas de empleo».

«La población está envejeciendo, por lo que reducir aún más la tasa de desempleo e incrementar la tasa de participación será importante», apuntó.

El FMI, según explicó Kammer, propone al Gobierno español adelantar el ajuste fiscal para generar confianza en los mercados y a reforzarse frente a posibles choques.

«Esto crearía un círculo virtuoso, ya que las tasas de interés bajarían más rápidamente, lo que impulsaría la inversión del sector privado, la inversión privada genera crecimiento y el crecimiento genera ingresos fiscales», concluyó. EFE

ecs/er/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR