The Swiss voice in the world since 1935

Forenses atribuyen a deshidratación muerte de guía argentino perdido en bosque en Paraguay

Asunción, 8 ago (EFE).- Médicos forenses dijeron este viernes que un guía turístico argentino hallado muerto tras una semana de búsqueda en un bosque en la región del Chaco, en el oeste de Paraguay, falleció como consecuencia de un proceso de deshidratación que le causó un fallo cardíaco.

«La muerte se produce como una falla orgánica múltiple, específicamente por un evento cardíaco, generado por un proceso de deshidratación», declaró a periodistas en Asunción el director de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, Pablo Lemir.

El funcionario se pronunció después de la autopsia practicada al cuerpo de Wenceslao Benoit, de 77 años, que fue hallado este jueves por indígenas ayoreos que se sumaron a la búsqueda del extranjero, visto por última vez el pasado 31 de julio.

Lemir puntualizó que «se trata de una muerte natural», no violenta, e indicó que «no hay ninguna lesión traumática que pueda ser causante de la muerte».

El funcionario estimó que el hombre falleció hace aproximadamente 72 horas, y señaló que padecía de arteriosclerosis, lo que, aseguró, pudo «facilitar» la falla cardíaca.

El cuerpo sin vida de Benoit fue encontrado en un bosque de Cerro León, en el departamento de Alto Paraguay (oeste), la misma zona donde era buscado por los grupos de rescate. Fue trasladado a Asunción, la capital paraguaya, para ser sometido a una autopsia.

El argentino ingresó a pie al bosque como guía de un ciudadano belga, quien contó a la Policía que ambos se perdieron en la zona durante una caminata.

El turista decidió seguir por un sendero para buscar el vehículo que habían usado, mientras que Benoit esperaba en un punto, aunque luego se movió del lugar y no se volvieron a encontrar, según los investigadores del caso.

El fiscal a cargo de la investigación, Luis Amado, refirió este jueves a periodistas que el turista belga «en ningún momento cayó en contradicción» en el relato que ofreció a las autoridades y agregó que han «corroborado todo lo que ha manifestado hasta el momento».

Para la búsqueda del guía fueron movilizadas brigadas de rescate, guardaparques y dos aviones de la Fuerza Aérea.

Un grupo de indígenas ayoreos se unió a las labores de forma voluntaria.EFE

nva/lb/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR