Francia acoge una conferencia internacional para atraer inversores a Sudán
París, 17 may (EFE).- El Gobierno francés acoge este lunes una conferencia internacional para atraer a nuevos inversores en Sudán, acuciado por las deudas en medio de una dura fase de transición democrática.
La conferencia internacional de apoyo a la transición democrática sudanesa cuenta con la participación, entre otros, de los presidentes de Francia, Egipto y Ruanda, así como del Consejo Soberano de Sudán, Abdefatah al Burhan.
Esta reunión antecede a la cumbre de este martes destinada a ayudar a los países africanas a superar el impacto económico de la crisis sanitaria del coronavirus, a la que acudirán varios jefes de Gobierno, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Sudán está inmerso en una delicada fase de transición desde el derrocamiento del dictador Omar al Bashir en abril de 2019 y está acuciado por las deudas.
El país africano, minado por la guerra civil que dio lugar a Sudán del Sur y por las sanciones internacionales, tiene que reestructurar en torno a 60.000 millones de dólares.
En una conferencia de prensa celebrada este lunes, el ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, anticipó que Francia concederá a Sudán un préstamo de 1.500 millones dólares que tiene como objetivo devolver una deuda contraída por el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ministro francés indicó que esta línea de crédito busca «aliviar Sudan del peso de su deuda lo antes posible» y señaló que el propio presidente de Francia, Emmanuel Macron, confirmará este compromiso durante la jornada.
Le Maire no precisó las condiciones de este préstamo que Francia concederá a Jartum. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.