
Francia e Italia promoverán una coalición de lucha contra el narcotráfico en Europa
París, 29 sep (EFE).- El presidente francés, Emanuel Macron, y la primera ministra italiana, Georgia Meloni, tienen previsto promover una coalición contra el narcotráfico en el ámbito de la Comunidad Política Europea (CPE), que presentarán el próximo jueves en la cumbre que ese foro celebrará en Copenhague.
«El objetivo de esta coalición europea contra las drogas es movilizar redes», avanzaron este lunes fuentes del Elíseo al explicar el objetivo de esta iniciativa francoitaliana que Macron y Meloni promoverán en la séptima reunión que la CPE celebra en sus tres años de existencia, impulsada por el presidente francés.
El portavoz avanzó que una de las redes que se pretenden ampliar es, por ejemplo, la portuaria y, en ese sentido, citó la actual Alianza Europea de Puertos, lanzada en enero de 2024 en el seno de la Unión Europea con el objetivo de reforzar la resiliencia contra la delincuencia organizada tanto en puertos grandes como pequeños.
En un plano más general, la propuesta francoitaliana de coalición en la lucha contra las drogas pretende «poder desarrollar y presentar acciones conjuntas» en todo el continente.
«La amenaza del narcotráfico y del tráfico de drogas ha alcanzado hoy un nivel especialmente preocupante, no sólo en la Unión Europea, y existe la necesidad de tratados y de una cooperación concreta para abordar la cuestión del narcotráfico a nivel de la CPE y con los países dispuestos» a sumarse a la iniciativa, ahondó la Presidencia francesa.
Para Macron, la Comunidad Política Europea es «una oportunidad para mantener un debate estratégico donde Europa se centre en el continente y se desmarque de su prisma habitual de la Unión Europea, y para poder abordar todos los problemas de seguridad, empezando, obviamente, por la agresión militar rusa en Ucrania, pero también para abordar los problemas de estabilidad regional que se encuentran en su territorio o en su vecindad inmediata», añadió el portavoz.
Ese objetivo, dijo, ha sido «exitoso», así como el desarrollo de proyectos de cooperación «compacta», como el que quieren promover el jueves Meloni y Macron, quien ha llevado a «prácticamente todas» las cumbres de la CPE diversas iniciativas de proyectos concretos.
Como ejemplo puso la creación de un centro de ciberseguridad en los Bálcanes, «que se está transformando en una organización internacional y que fue una iniciativa francesa, iniciada por Montenegro y Eslovenia».
Además, Francia ha trabajado para ampliar la reserva de solidaridad en ciberseguridad existente dentro de la Unión Europea para incluir a los países de los Balcanes y ha trabajado con Moldavia para establecer una red a nivel de la CPE para combatir la manipulación de la información y la injerencia extranjera, completó.
«Y hoy, lo que vemos es que existe un deseo dentro del CPE de abordar, entre las amenazas fronterizas que afectan a todo el continente europeo, el problema del narcotráfico», explicó el portavoz del Elíseo para contextualizar la propuesta de crear una coalición de lucha contra las drogas a nivel europeo y no solo de la UE. EFE
cat/atc/pddp