
Francia entregará a Argelia dos millones de documentos digitalizados de la época colonial
Argel, 28 nov (EFE).- Francia se comprometió a entregar dos millones de documentos digitalizados a Argelia del periodo de la colonización (1830-1962) como parte de los acuerdos de la comisión conjunta creada para revisar esta etapa clave en la historia de los dos países que incluye la devolución de archivos y bienes, informó hoy la agencia oficial APS.
La decisión fue tomada durante la reunión de la Comisión mixta de historiadores argelinos y galos que tuvo lugar el pasado miércoles 22 en la ciudad argelina de Constantina sobre «Historia y Memoria», el tercer encuentro desde el establecimiento de este órgano por el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, y su homólogo francés, Emanuel Macron, en 2022.
Asimismo, acordaron la devolución a Argelia de «archivos, bienes saqueados y huesos de los héroes de la resistencia popular (argelina)» así como «la entrega de documentos del período colonial y otros restantes relativos al período otomano, es decir, antes de 1830».
Las dos partes convinieron «seguir constituyendo una bibliografía común de investigaciones, fuentes impresas y manuscritos que datan del siglo XIX para imprimir, digitalizar y traducir los más importantes al árabe y al francés», para «recuperar todo lo que pueda ser recuperado».
La comisión también abordará la elaboración de «una cronología de los crímenes coloniales durante el siglo XIX».
En cuanto a los bienes saqueados, se acordó recuperar todos los que simbolizan la soberanía del Estado, relacionados con el emir Abdelkader y de los líderes de la resistencia popular argelina; y se comprometieron a la identificación de los restos que datan del siglo XIX, además de un censo de prisioneros argelinos.
Un programa de intercambio y de cooperación científica permitirá misiones de investigadores y estudiantes argelinos a Francia, así como misiones francesas en Argelia para consultar los archivos, con el «levantamiento de las obstáculos administrativos a los investigadores argelinos».
Por último, consensuaron la apertura de un portal electrónico común dedicado a esta época y continuar con la celebración de reuniones periódicas.
La Comisión está compuesta por cinco miembros de ambos estados bajo la copresidencia de Mohamed Lahcen Zeghidi (Argelia) y Benjamin Stora (Francia). Los miembros incluyen historiadores, investigadores y expertos que trabajarán juntos para iluminar los aspectos a menudo controvertidos de esta historia compartida. EFE
no/lfp/ad
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.