The Swiss voice in the world since 1935

Francia espera superar «reticencias» al tipo mínimo del 15% a multinacionales

Bruselas, 15 mar (EFE).- El Gobierno de Francia confía en levantar las «reticencias» que un grupo «muy restringido» de países de la Unión Europea mantienen sobre la creación de un tipo mínimo del 15 % del impuesto de sociedades sobre empresas multinacionales.

El ministro galo de Finanzas, Bruno Le Maire, explicó en declaraciones a la prensa antes de la reunión de los responsables de Economía de los Veintisiete que ya no existen «dificultades técnicas» para poner en marca este gravamen, pero sí «reticencias» de un grupo pequeño de Estados miembros.

«Vamos a discutir esta mañana si podemos levantar estas reticencias. La puesta en marcha de esta imposición mínima sobre grandes empresas va en la senda correcta», explicó Le Maire, cuyo país lidera las negociaciones como presidencia de turno de la UE.

La propuesta prevé trasladar a la legislación comunitaria una parte del acuerdo de la OCDE sobre fiscalidad internacional, en concreto el pilar que establece un tipo mínimo efectivo del 15 % sobre empresas con una facturación superior a 750 millones de euros.

El expediente deja para más adelante el otro pilar del pacto global, que es la creación de un mecanismo para reasignar el derecho a gravar los beneficios que obtienen las empresas en el entorno digital, cuyos detalles técnicos todavía están siendo discutidos en la OCDE.

Será complicado, sin embargo, que los países del bloque lleguen a un acuerdo en su reunión de este martes porque requiere la unanimidad entre todos los socios y todavía hay algunos países, como Polonia, Hungría, Estonia o Suecia, que tienen dudas sobre el calendario de aplicación o por el hecho de que se deje para un momento posterior el impuesto sobre los gigantes digitales.

Por otro lado, Le Maire también expresó sus «esperanzas» de que los Veintisiete lleguen a un acuerdo sobre el otro debate legislativo de la reunión: el mecanismo de ajuste de carbono en frontera, que busca gravar las importaciones de productos con emisiones de CO2 a sus espaldas.

«No podemos hacer esfuerzos desde el punto de vista energético, inversiones considerables para reducir emisiones de CO2 y al mismo tiempo seguir importando productos con CO2 sin imposición desde el extranjero», subrayó el ministro de Finanzas francés.

En este caso es más factible que los socios europeos lleguen a un acuerdo porque solo es necesaria una mayoría cualificada (15 países a favor del expediente que representen al menos al 65 % de la población).

También a su llegada al Ecofin, el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, confió en que los ministros logren “progresos” en dos legislaciones “muy importantes para la sostenibilidad” de la economía europea.

La imposición mínima ayudará a obtener los recursos públicos “que necesitamos en estos tiempos” y el mecanismo de ajuste de carbono “ayudará no solo a proteger nuestras industrias, sino a avanzar hacia un acuerdo global necesario para fijar el precio del carbono”, dijo el político italiano, que avanzó que los Veintisiete apoyarán la creación de un “club del clima” para coordinar las iniciativas internacionales en esta materia.

asa-lpc/cat/ig

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR