The Swiss voice in the world since 1935

Francia ve «con interés» la idea de intervenir el mercado energético

París, 23 mar (EFE).- Francia dijo este miércoles que ve «con interés» la propuesta de los países del sur de la Unión Europea (UE) de intervenir los mercados energéticos, ya que se trata de una «situación excepcional».

Además, es favorable a la idea que discutirá mañana el Consejo Europeo de poner en marcha un mecanismo conjunto de compras de gas natural y GNL, según dijeron fuentes del Elíseo antes de las cumbres consecutivas de la OTAN, Grupo de los Siete países más industrializados (G7) y la UE en Bruselas.

La futura estrategia de la UE ante la subida de precios de la energía causada por la guerra en Ucrania y la reducción de su dependencia energética de Rusia dominará buena parte de la discusión de los Veintisiete.

La fuente descartó la idea de decidir ya un embargo europeo a la compra de hidrocarburos rusos, ya que varios Estados miembros están «preocupados por su seguridad energética» y eso no permite «prescindir inmediatamente del gas y el petróleo rusos».

«Todos somos conscientes de la sensibilidad del asunto», recalcó. En cambio, sí apostó por «reducir la dependencia» europea de la energía que exporta Rusia.

Para contrarrestar a corto plazo el alza de precios, se están estudiando varias posibilidades, como la compra conjunta de gas en los mercados internacionales, según el esquema que inició la Comisión Europea con las compras de vacunas contra el coronavirus.

Pero la fuente advirtió de que, antes de llegar a ese mecanismo, primero debe haber un acuerdo entre los miembros de la UE que establezca que se quiere actuar de forma conjunta «y detallarlo de forma operativa. Es algo que se debatirá en este Consejo Europeo».

Francia está convencida «del interés de este enfoque», ya que «reforzará la capacidad europea de negociación ante los productores de gas natural y GNL».

Las fuentes del Elíseo recordaron que «hay varias posibilidades técnicas» para actuar en los precios de la energía, entre las cuales figura la idea de varios Estados miembros, «sobre todo del sur, que están muy a favor de una intervención en el mercado» ante esta «situación excepcional».

El Gobierno francés «mira con interés» ese plan, que en su opinión «sería temporal».

En cuanto al petróleo, el mensaje a la Organización de Países Exportadores de petróleo (OPEP) «es claro: aumenten la producción para reducir la tensión sobre el mercado», añadieron las fuentes, que confiaron también en que se materialice el pacto internacional con Irán para recuperar el acuerdo nuclear con ese país.

Ese pacto permitiría que Irán, «un productor importante» vuelva al mercado internacional. EFE

rcf/mgr/jac

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR