The Swiss voice in the world since 1935

Frederiksen pide perdón en Groenlandia por espirales implantadas a mujeres durante décadas

Copenhague, 24 sep (EFE).- La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, pidió este miércoles de forma oficial perdón en un acto en Nuuk (Groenlandia) a las miles de mujeres de este territorio autónomo a las que se les implantaron espirales anticonceptivas, en muchos casos sin autorización, durante décadas.

«Solo hay una cosa correcta que deciros hoy: perdón. Perdón por la injusticia que se cometió con vosotras por ser groenlandesas, perdón por lo que os quitaron y por el dolor que se os causó. De parte de Dinamarca: perdón», dijo Frederiksen.

Frederiksen ya había enviado un comunicado de disculpa pública hace un mes sobre uno de los temas más polémicos en la relación entre Dinamarca y Groenlandia, territorio autónomo que forma parte del Reino danés y objeto de interés en los últimos meses de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, quiere «hacerse» con él alegando motivos de seguridad nacional.

La jefa de Gobierno danesa habló de «abandono» y de «error», y lamentó los «daños físicos y psíquicos» causados a las mujeres

«Una disculpa no cambia lo ocurrido, pero espero que sea un reconocimiento de que lo que os hicieron era equivocado», afirmó Frederiksen sobre un capítulo «que nunca debió haber sido escrito» en un pasado común «que incluye otras historias de discriminación».

Fondo de reconciliación para indemnizar a groenlandeses

Frederiksen había anunciado a principios de esta semana su intención de crear un fondo de reconciliación para indemnizar a las mujeres afectadas y a otros groenlandeses objeto de discriminación en varios casos, una iniciativa que quiere discutir con las autoridades de Nuuk.

El Gobierno danés todavía no hablado de plazos ni de cantidades económicas, a la espera de consensuar un modelo con el Ejecutivo groenlandés, que ha reclamado que la petición de disculpas se vea acompañada de una indemnización.

«Nos hemos reunido hoy por algo inaceptable. Una disculpa no significa que aceptemos lo ocurrido. Estamos hoy aquí porque no aceptamos lo ocurrido», dijo en su intervención el presidente autonómico groenlandés, Jens-Frederik Nielsen.

Durante el acto, celebrado en la Casa de la Cultura de Nuuk y retransmitido por la televisión pública groenlandesa, intervinieron también dos representantes de las afectadas, en medio de un ambiente cargado de emoción.

Demanda de 143 mujeres contra el Estado danés

La televisión pública danesa DR reveló hace unos años que a al menos unas 4.500 mujeres y adolescentes (las más jóvenes de 12 años) se les implantaron espirales, en varios casos sin consentimiento y con daños físicos y psicológicos posteriores, desde la década de 1960 hasta 1991, cuando Groenlandia asumió las competencias en sanidad.

La iniciativa obedeció a una campaña estatal de planificación familiar en un territorio que en 1953 había abandonado su estatus de colonia para convertirse en una provincia danesa más y estaba inmerso en un plan de modernización.

Sus defensores aseguran que hubo una planificación familiar estudiada (la isla tenía entonces una de las tasas de natalidad más altas del mundo) y que se quería reducir el número de interrupciones de embarazos no deseados entre las jóvenes, y destacan también que las autoridades groenlandesas no se opusieron.

El caso es objeto de una demanda colectiva de 143 mujeres groenlandesas contra el Estado danés por violar sus derechos humanos, en la que piden una indemnización de 43 millones de coronas (5,8 millones de euros) en un proceso que se espera llegue a los tribunales en 2027.

El Gobierno groenlandés también ha abierto otra pesquisa paralela sobre el mantenimiento de la práctica desde 1992 a la actualidad y ha apartado ya 4,5 millones de coronas (unos 600.000 euros) para el pago de posibles indemnizaciones. EFE

alc/cph

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR