
Frontex reporta menos cruces irregulares a la UE, pero persiste presión en el estrecho
Cracovia (Polonia), 8 ago (EFE).- Las entradas irregulares a la Unión Europea UE) descendieron un 18 % en los primeros siete meses de 2025, con un total de 95.200 casos y una disminución en la mayoría de las principales rutas, si bien la presión sigue siendo elevada en las tres rutas del Mediterráneo, según datos preliminares de Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, difundidos este viernes.
Un dato significativo, y de especial interés para la región de Canarias, es la drástica caída de la migración irregular en la ruta de África Occidental, donde se registró un descenso del 46 % y se efectuaron 11.575 detecciones entre enero y julio de 2025, con apenas 175 en julio.
Esta considerable disminución se atribuye a medidas preventivas más estrictas por parte de los países de salida, en colaboración con la UE, destacando en especial la cooperación con Mauritania.
Las principales nacionalidades detectadas en esta ruta son de Malí, Senegal y Guinea.
En contraste, en la ruta del Mediterráneo Occidental, que incluye al Estrecho de Gibraltar, se experimentó un aumento del 11 % en los cruces irregulares y se llegó a los 8.494 casos desde el comienzo de este año, con 1.774 detenciones solo en el mes de julio.
Las redes de tráfico de personas argelino-marroquíes siguen siendo muy activas, según Frontex, y este tipo de organizaciones ofrecen diversas opciones para llegar a España, a cambio de cantidades que varían entre los 900 y los 20.000 euros según la ruta y el procedimiento.
Las vías más populares incluyen viajes con múltiples etapas a través de Túnez y Argelia, así como rutas alternativas vía Turquía y los Balcanes Occidentales, y las nacionalidades más frecuentes de las personas detenidas en esta ruta son Argelia, Somalia y Marruecos.
Mientras que los Balcanes Occidentales (con un 47 % menos de casos) y las fronteras terrestres orientales (países bálticos y Bielorrusia, donde hubo un descenso del 45 %) también mostraron caídas significativas, la ruta del Mediterráneo Central se mantiene como la más activa y es escenario de dos de cada cinco cruces irregulares.
En esa región hubo un incremento del 9 % en las intervenciones de Frontex, econ un total de 36.683 cruces.
Las salidas irregulares hacia el Reino Unido a través del Canal de la Mancha aumentaron un 26 % hasta totalizar 41.756 intentos casos.
El costo humano de la migración irregular sigue siendo elevado, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que se han producido 947 muertes en aguas del Mediterráneo en lo que va de año. EFE
mag/rz/ah