The Swiss voice in the world since 1935

Furor por el iPhone 17 en India en medio de las amenazas de Trump a la producción de Apple

Nueva Delhi, 19 sep (EFE).- El lanzamiento del iPhone 17 desató este viernes furor en la India, donde miles de personas se congregaron desde antes del amanecer frente a las tiendas Apple de Bombay y Nueva Delhi, en una escena que refleja el poder del mercado indio como un nuevo agente central para los intereses de la empresa estadounidense.

En la tienda insignia de la capital financiera, Bandra Kurla Complex, en Bombay, la apertura estuvo marcada por avalanchas y empujones entre los clientes que aguardaban desde la madrugada para hacerse con el nuevo modelo.

En Nueva Delhi la expectación se reflejó en largas filas, con decenas de personas que acamparon durante la noche para ser los primeros en acceder a la tienda. El caso de un hombre que esperó 21 horas para conseguir el modelo se volvió viral en redes sociales como símbolo de la jornada.

El entusiasmo popular coincide con el impulso de Apple a su apuesta industrial por la India, donde la empresa planea trasladar el ensamblaje de todos los iPhone que vende en Estados Unidos a partir de 2026. Su principal proveedor, la taiwanesa Foxconn, ya ha comprometido inversiones de 1.500 millones de dólares en una nueva planta en Tamil Nadu, al sur del país.

La India, que en el último año fiscal generó ventas por casi 9.000 millones de dólares para la compañía, se ha convertido en pieza central de la estrategia de Apple para diversificar su producción fuera de China y reforzar su presencia en uno de los mercados emergentes de mayor crecimiento.

Pero esta expansión se produce en medio de tensiones con Washington, después de que el Gobierno de Donald Trump impusiera en agosto aranceles del 50 % a las exportaciones indias en represalia por la compra de crudo ruso. Los teléfonos móviles quedaron exentos del gravamen, pero el presidente ha advertido que podría aplicar un arancel del 25 % a los iPhone ensamblados en la India y exportados a Estados Unidos.

«No quiero que construyas en la India. Hemos aguantado las fábricas en China durante años. Ahora queremos que construyas aquí, en Estados Unidos», dijo en mayo Trump, que ha criticado en varias ocasiones la estrategia de Tim Cook.

Apple admitió en una conferencia con inversores que la mayoría de los iPhone vendidos en Estados Unidos tienen como origen la India, lo que mantiene la incertidumbre sobre un posible impacto en precios y suministros.

El comercio bilateral entre ambos países alcanzó los 118.000 millones de dólares en el último ejercicio fiscal, con un superávit de más de 35.000 millones a favor de la India, un escenario en el que el iPhone 17 se ha convertido en símbolo de la intersección entre consumo, geopolítica y la reconfiguración de la industria tecnológica global. EFE

lgm/igr/jgb

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR