The Swiss voice in the world since 1935

Futpro dice en la Unesco que con el caso Rubiales por fin se escucha a las futbolistas

París, 8 mar (EFE).- La presidenta de Futpro, Amanda Gutiérrez, consideró este viernes en la sede de la Unesco en París que la onda de choque creada por el caso Rubiales está sirviendo para la causa de la igualdad entre hombres y mujeres, también a nivel internacional. «Que la Unesco nos haya dado este altavoz es enorme para poder explicar cómo vivimos todo, cómo lo hemos trabajado, cómo se han sentido las futbolistas en este proceso», señaló Gutiérrez a EFE en París, tras participar en un debate sobre el fútbol en la lucha por la igualdad organizado el Día Internacional de la Mujer en la sede del organismo, en la que fue la gran protagonista. Constató la notoriedad del caso por el beso no consentido del expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales a la jugadora Jenni Hermoso, cuando la selección femenina ganó la final en el Mundial de Australia en agosto pasado. «Lamentablemente -indicó- sucedió lo que sucedió en el Mundial. Eso no lo podemos cambiar. Pero sí que asumimos la responsabilidad de intentar que salieran cosas positivas de lo que sucedió. Y una de las cosas positivas es que ahora se nos escucha». Hizo hincapié en que en un principio no eran conscientes del eco que tuvo también fuera de España, que llevó a que les contactaran otras asociaciones de fútbol femenino de Colombia o Argentina y sobre todo la Unesco, que les dio «la oportunidad de tener este altavoz». Sobre todo porque «la Unesco es una institución importante que tiene un objetivo claro en cuanto a la igualdad» y que por su proyección en todo el mundo «tiene un altavoz muy potente para que se avance en los derechos, en este caso de las deportistas mujeres». La presidenta de Futpro reconoció que todo el escándalo del caso Rubiales les está sirviendo porque mientras antes en muchos casos trataban al sindicato con condescendencia ahora «nos están escuchando», por ejemplo para modificar aspectos de las leyes como la consideración del acoso sexual en la ley del deporte. Preguntada sobre si confía en que esa visibilidad internacional pueda servir para cambiar cosas en instancias como la FIFA o la UEFA, respondió que aunque no tienen capacidad para intervenir a ese nivel, sí que le gustaría que esas organizaciones aprendan de lo que ha sucedido en España. «Si quieres potenciar el fútbol femenino y eres una institución internacional como la FIFA, la UEFA o cualquier confederación, tienes que darle independencia a la parte femenina» porque en la propia RFEF los mismos trabajadores del departamento femenino se quejaban de que «no se les dejaba trabajar», dijo. En el debate con Gutiérrez participaron, entre otras, la directora general del club inglés de fútbol Lewes Football Club, Maggie Murphy, la subdirectora general de la Unesco para las Ciencias Sociales y Humanas, Gabriela Ramos, o la directora de la división para la Igualdad de Género, María Begoña Lasagabaster. EFE ac/atc/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR