The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno de Paraguay prevé que 1.400 reos podrían beneficiarse con tobilleras electrónicas

Asunción, 16 oct (EFE).- El Gobierno de Paraguay prevé que cerca de 1.400 personas privadas de la libertad en Paraguay podrían beneficiarse del uso de las tobilleras electrónicas como una media alternativa a la prisión preventiva, con el objetivo de «descomprimir el sistema penitenciario» del país, informó este jueves el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.

Nicora y el ministro del Interior, Enrique Riera, asistieron a una reunión con el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, para coordinar la implementación de este sistema de monitoreo electrónico.

«Estamos hablando de 1.400 potenciales beneficiarios, pero siempre teniendo en cuenta que se tienen que dar todos los requisitos, tanto judiciales como técnicos para, finalmente, poder aplicar los dispositivos electrónicos», dijo Nicora, quien puntualizó que tienen disponible unos 1.000 dispositivos.

En la reunión, dijo Riera, se informó que los beneficiarios serán personas recluidas «con procesos abiertos», que no cuenten con sentencias en firme.

«El juez tiene la posibilidad de oficio de revisar la prisión preventiva, por eso hablamos de gente con procesos abiertos, en una primera etapa», aseguró el ministro.

El titular de Justicia detalló que cada semana ingresan a las cárceles del país un promedio de 300 personas, y al año 12.500, frente a los 11.000 que anualmente salen de los reclusorios.

En ese sentido, afirmó que el uso de las tobilleras electrónicas será «un filtro» para que ingreso y salida de reos «no sea tan dinámico».

Por su parte, Riera destacó que este año se previó un presupuesto de 3 millones de dólares para la implementación de las tobilleras.

Agregó que la medida es parte de una política «para terminar con el hacinamiento» en las cárceles.

El Ministerio de Justicia informó en un comunicado que «ya están dadas las condiciones legales, técnicas y presupuestarias para aplicar medidas cautelares con tobilleras electrónicas», pero subrayó que de los 1.000 dispositivos disponibles, solo 20 «están en uso».

El 30 de octubre pasado, la CSJ aprobó ampliar el uso de las tobilleras electrónicas en todo el país, para procesados por cualquier delito y en todas las etapas del proceso penal, luego de que su utilización estuvo limitada a la capital, Asunción, en casos de violencia intrafamiliar o delitos económicos.EFE

nva/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR