Gobierno de Perú pide al Congreso restituir alternancia y paridad de género en elecciones
Lima, 2 jun (EFE).- El Gobierno de Perú pidió al Congreso que restituya los artículos que permiten la alternancia y paridad de género en las listas de candidaturas electorales, cuya obligatoriedad fue retirada por el pleno en una modificación de la Ley Orgánica de Elecciones y la Ley de Organizaciones Políticas.
“Nos gustaría muchísimo que antes de que llegara la autógrafa el Congreso pudiera reflexionar sobre estas medidas tan graves que está tomando, y que necesitan un retroceso, y que incluyera las normas que esta eliminando”, declaró la ministra de la Mujer, Teresa Hernández, en la emisora RPP.
La ministra expresó la preocupación del Consejo de Ministros ante la eliminación de estos mecanismos que, según remarcó, ofrecen a las mujeres «la posibilidad de ser elegidas» y asegurarse de que sus necesidades e intereses «sean tomados en cuenta en estos espacios importantes de decisión».
Hernández adelantó que «varios ministros y ministras» están haciendo «el análisis correspondiente» de la norma aprobada, que aún debe ser enviada al Ejecutivo para su promulgación, porque es probable que sea devuelta al Congreso con observaciones.
La ministra también se dirigió a las 30 legisladoras que apoyaron estos cambios en la ley electoral para pedirles que reflexionen y «tomen en cuenta que gracias a la ley de paridad y alternancia han sido elegidas»
«Es inadecuado, por decir lo menos, que justamente esas mujeres congresistas limiten la participación de otras mujeres votando a favor de esta autógrafa de ley», acotó.
Tras ratificar que el Consejo de Ministros está analizando las medidas que tomará, reiteró su invocación para que, antes de enviar la norma, «el Congreso pueda restituir los artículos que está tratando de eliminar de las leyes electorales».
Los cambios efectuados por el pleno del Congreso deben regir desde las elecciones de 2026 e implican la eliminación de la obligatoriedad de la paridad horizontal en los comicios regionales y municipales y la alternancia de género en los listados de candidaturas presidenciales. EFE
dub/eat