The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno de Perú promete investigación hasta últimas consecuencias por muerte en protesta

Lima, 16 oct (EFE).- El Gobierno de Perú prometió este jueves una investigación hasta las últimas consecuencias de la muerte de un manifestante durante la marcha de protesta del miércoles, en el centro de Lima, al que un suboficial de la Policía mató de un disparo, motivo por el que el agente se encuentra detenido.

El primer ministro, Ernesto Álvarez, dijo a la prensa que la marcha de protesta tuvo una segunda etapa nocturna, donde «grupúsculos» de manifestantes llegaron con artefactos pirotécnicos y piedras preparados para enfrentar a la Policía Nacional.

Tras el homicidio de una persona, identificada como Eduardo Ruiz, la preocupación del Gobierno fue «presionar al Ministerio del Interior para que haga una investigación pronta, minuciosa y detallada» porque «sí creemos en los derechos humanos, por encima de cualquier tendencia política», afirmó Álvarez.

El presidente del Consejo de Ministros reconoció que, en un inicio les pareció «inverosímil» que el autor haya sido un policía «porque la orden era muy clara» y es que no porten armas de fuego durante la movilización de la llamada ‘Generación Z’.

El jefe del gabinete añadió que es «significativo» que la PNP no haya cometido «el error propio de otras épocas de pretender hacer espíritu de cuerpo, mal concebido», al considerar que son instituciones que pueden tener «elementos que pueden cometer errores».

«La muerte de un manifestante es un hecho sumamente grave, que se va a investigar hasta las últimas consecuencias», afirmó.

Álvarez comentó que el disparo puede haberse debido a un acto de defensa propia o hacer un uso irresponsable de su arma, o un disparo al aire con rebote, pero que eso «se va a dilucidar con la investigación».

El autor de la muerte del participante en la protesta realizaba labores de policía encubierto, sin lucir ningún uniforme o distintivo de la Policía, para infiltrarse entre los manifestantes y seguir de cerca sus actividades.

Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, expresó que la Policía Nacional está también de luto porque, de acuerdo a las disposiciones que se dio, «ha tenido que salir a realizar un trabajo de acompañamiento sin el uso de armas de fuego».

«Se presentó este evento aislado a todo el planeamiento que se hizo, de acompañamiento, de velar por la seguridad de los ciudadanos» y «estableceremos las responsabilidades que el caso amerita», aseguró el titular del Interior.

Reiteró que el responsable del disparo ha sido identificado como el suboficial de tercera Luis Magallanes, con quien se ha procedido de inmediato a realizar las diligencias investigatorias y que se va a establecer igualmente la responsabilidad en el alto mando policial.

En tanto, el ministro de Justicia, Walter Martínez, informó que se ha aprobado una propuesta para brindar apoyo económico a la familia del fallecido y los manifestantes heridos, así como garantizar la defensa pública para los afectados en la movilización.

Igualmente, el titular de la cartera de Salud, Luis Quiroz, precisó que ha habido 34 civiles atendidos en hospitales del centro histórico de Lima, de los cuales sólo dos permanecen internados por haber sido operados de lesiones en la cabeza y el abdomen, así como 80 policías heridos que han ingresado en hospitales de la Policía.

Perú vivió en la noche del miércoles una de las manifestaciones más grandes de los últimos años, con movilizaciones en varias ciudades.

La protesta seguía con las reivindicaciones de otras movilizaciones realizadas en semanas anteriores a iniciativa de la llamada ‘Generación Z’ que se manifiestan en contra de la corrupción y de la creciente inseguridad ciudadana, impulsada por el auge del crimen organizado. EFE

mmr/fgg/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR