Gobierno, inflación y corrupción son principales preocupaciones de lusos, según sondeo
Lisboa, 19 jul (EFE).- El Gobierno (16%), la inflación (15%) y la corrupción (12%) son las principales preocupaciones de los portugueses, según un sondeo divulgado por medios locales, que recoge que el 65% de los encuestados ve el país «peor» que hace un año.
Le siguen la Sanidad (8%), la vivienda y los tipos de interés (7%), la economía (5%) y los bajos salarios (4%), según una encuesta realizada con 1.006 participantes por la Universidad Católica lusa para los medios RTP, Antena 1 y Público.
El 65% de los encuestados considera que Portugal está «peor» que hace un año, frente al 22% que opina que sigue «igual» y el 12% que lo ve «mejor».
En la anterior encuesta, en febrero, el 72% consideraba que el país estaba peor, el 17% lo veía «igual» y el 9% «mejor».
El estudio revela que el 26% de los encuestados ha tenido problemas para pagar los gastos en alimentación en los últimos 12 meses -un punto más que en febrero- y entre el 24 y el 16% reconocen dificultades para pagar su vivienda, afrontar los gastos de salud, servicios y escuelas.
Sobre los hábitos de consumo, las mayores alteraciones apuntan a una «menor capacidad de ahorro y de desarrollar actividades de ocio».
El 51% redujo sus gastos dedicados al ocio en los últimos 12 meses y el 47% redujo su ahorro.
La calidad de los alimentos consumidos permaneció igual para el 74% de los encuestados, aunque el 20% tuvo que reducirla.
Asimismo, el 20% de los participantes afirmó que tienen rendimientos inferiores a los de hace un año, mientras que el 51% mantiene los mismos y el 28% registra una cifra superior.
Portugal cerró 2022 con una inflación media anual del 7,8%, récord en 30 años, mientras que este pasado junio se situó en el 3,4%.EFE
cch/mar/mah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.