
Gobierno pide colocar en casas la bandera de Nicaragua en ocasión de fiestas nacionales
San José, 12 ago (EFE).- El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Educación, pidió este sábado a los nicaragüenses colocar en sus hogares la bandera nacional en ocasión de las fiestas patrias, que se celebran en septiembre y por primera vez desde 2018, cuando estallaron unas manifestaciones antigubernamentales.
«En todas las casas debemos enarbolar la bandera blanca y azul de Nicaragua», instó la ministra nicaragüense de Educación, Lilliam Herrera, durante el lanzamiento de actividades en conmemoración del 202 aniversario de la firma del acta de independencia de Centroamérica de la corona española y el 167 aniversario de la Batalla de San Jacinto.
La bandera nicaragüense azul y blanca se ha convertido en un símbolo de la oposición al Gobierno que preside Daniel Ortega y contrasta con los colores rojo y negro de la bandera del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
En el marco de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018, las autoridades nicaragüenses han arrestado a opositores que salen a las calles con el símbolo nacional y también a vendedores ambulantes que la ofrecen en las calles.
Hace tres años se viralizó un video en las redes sociales en el que una comerciante dueña de una ferretería en el municipio nicaragüense de San Carlos, fronterizo con Costa Rica, fue sacada por la fuerza de su negocio, mientras se aferraba a las banderas que ofrecía en ventas.
«Miren cómo me llevan por vender banderas. ¡Qué ridículo! Aquí llevo la droga, miren: banderas. ¡Patria libre!», gritó la mujer en ese entonces mientras era arrestada por al menos ocho agentes, un suceso calificado por opositores y activistas como «criminalización de los símbolos patrios» por parte del gobernante FSLN.
Otro comerciante también fue detenido en noviembre de 2018 por vender banderas en la calle, y posteriormente acusado y condenado por portación y tenencia ilegal de armas y entorpecimiento de servicios públicos.
OTRAS ACTIVIDADES POR FIESTAS PATRIAS
Durante el lanzamiento de actividades por las fiestas patrias, la ministra de Educación dijo que colocarán la bandera en «todos nuestros ambientes educativos, así como plazas, parques y toda la comunidad educativa nicaragüense».
Además, promoverán la siembra de arboles de madroño, que es el árbol nacional, así como una flor y un árbol de sacuanjoche, «porque Nicaragua merece que se le cuide y se le preserve en todo su ambiente», dijo la funcionaria, según la cita del portal oficial nicaragüense El 19.
Otras actividades serán una opereta infantil que se denominará «Patria Mía», el lanzamiento de una colección digital de libros y «estaremos trabajando, junto a nuestros docentes, con estrategias pedagógicas para que los niños puedan leer, comprender, analizar y reflexionar sobretodo lo que se distingue de nuestra patria».
Para el 1 de septiembre convocaron a un tuitazo nacional «para demostrar que Nicaragua sigue bendecida y prosperada». También habrán desfiles escolares, bandas y gimnasias rítmicas en septiembre.
Nicaragua celebra cada 14 de septiembre la Batalla de San Jacinto, en la que fue derrotado el filibustero estadounidense William Walker (1824-1860), que pretendía apoderarse de Centroamérica.
La Batalla de San Jacinto, que ocurrió en 1856, es celebrada en Nicaragua con el mismo nivel de importancia que la Independencia de Centroamérica de la Corona Española, firmada el 15 de septiembre de 1821, hace 202 años.EFE
mg/adl/ics
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.