The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Granada realiza «cambios importantes» en su sistema sanitario cubano tras petición de EEUU

San Juan, 29 sep (EFE).- El Gobierno de Granada anunció este lunes que realizó «cambios importantes» en su programa de trabajadores cubanos, tras una solicitud de Estados Unidos para revisar el proyecto.

«Se han implementado cambios importantes para reforzar la administración y la supervisión del programa de trabajadores cubanos, tras las consultas de alto nivel entre funcionarios granadinos y cubanos en La Habana», declaró en una misiva el Ministerio de Asuntos Exteriores de Granada.

En este contexto, las autoridades granadinas indicaron que «se acordó que todos los profesionales cubanos que prestan servicios en Granada trabajarán en condiciones iguales a las de sus homólogos granadinos».

«El Gobierno de Granada expresa su agradecimiento al Gobierno de Cuba por su cooperación en este asunto y por aceptar los cambios. El Gobierno de Granada reconoce el papel de los Estados Unidos al plantear la cuestión a Granada», esgrimió el documento.

El Gobierno de Granada ya anunció el 15 de agosto que estaba colaborando «activamente» con las autoridades de Estados Unidos tras el anuncio de restricciones de visados para funcionarios del país por contratar misiones médicas cubanas, un sistema que siempre ha defendido con firmeza.

Hay más de 100 médicos y otros profesionales de la salud cubanos empleados tanto en el sistema público como en el privado de Granada, cuyos ministros de Exteriores y Finanzas declararon en marzo su disposición a renunciar a su visa estadounidense en apoyo al pueblo de Cuba.

Cinco meses después, en agosto, el Departamento de Estado estadounidense anunció la imposición de restricciones de visa a funcionarios gubernamentales de Granada, Brasil y países africanos.

La Administración del presidente Donald Trump ya había anunciado sanciones en febrero y junio pasados contra funcionarios cubanos y de países centroamericanos relacionados con las misiones médicas cubanas, una de las principales fuentes de ingresos de La Habana.

Ante estas restricciones, varios países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), además de Granada, defendieron las misiones médicas y alertaron de que sus sistemas de salud pueden colapsar sin los facultativos cubanos. EFE

es/ea/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR