The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Grossi aboga por introducir calma en tensión con Irán para buscar una solución diplomática

Berlín, 29 sep (EFE).- El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, abogó este lunes por introducir «algo de calma» en la situación de tensión actual con Irán tras reinstaurarse las sanciones internacionales contra Teherán, a fin de tratar de encontrar a continuación una solución diplomática al programa nuclear iraní.

«En este momento estamos presenciando simplemente el ocaso del JCPOA», señaló Grossi en declaraciones a los medios en los márgenes del Foro de Seguridad de Varsovia, en referencia al Plan de Acción Integral Conjunto firmado hace diez años por Alemania, Francia, Reino Unido, EE.UU., Rusia y China para contener el programa nuclear iraní.

«Todos vimos los acontecimientos políticos de la semana pasada en Nueva York y el hecho de que se produjera la restauración de las sanciones pasadas, el llamado ‘snapback’. Así que ahora creo que nos corresponde a todos —por supuesto a Irán en particular, pero también a otros países, quizá los antiguos socios de Irán en el JCPOA— tratar de buscar una solución diplomática», recalcó el argentino.

A juicio de Grossi, «es evidente que debe encontrarse una solución duradera y sostenible» al programa nuclear iraní.

Indicó que hay grandes diferencias entre Irán y los países conocidos como ‘E3’ (Alemania, Francia y el Reino Unido) que habían activado el mecanismo de reinstauración de sanciones por considerar que Teherán no ha cumplido con los compromisos de limitar su programa nuclear adquiridos en el acuerdo alcanzado en 2015, que fue abandonado en 2018 por EE.UU.

A su vez, Irán ha repetido que el ‘E3’ no ha cumplido con su parte del trato.

«Hay muchas cuestiones que necesitan aclararse, como el estatus y el destino del material altamente enriquecido que solía estar allí y que quizá aún esté, tal vez bajo los escombros o tal vez no, de algunas de las instalaciones atacadas en el mes de junio» por parte de EE.UU, señaló Grossi.

«Veo que hay preocupaciones al respecto. El OIEA está allí tratando de facilitar la construcción de puentes entre las partes», añadió, y sostuvo que, por ahora, «debemos intentar devolver algo de calma a la situación».

«Por supuesto, no es fácil. Se han aplicado sanciones, lo cual complica un poco más la situación, pero también puede verse como un incentivo para que todos trabajemos lo más rápido posible hacia una solución diplomática», sostuvo Grossi.

El máximo jefe del OIEA aseguró que por ello él mantiene abiertas todas las líneas de comunicación: con los países del ‘E3’, con Estados Unidos, con Rusia y China, y con Irán.

Grossi dijo no creer que las tensiones de los europeos con Rusia por su guerra en Ucrania y sus provocaciones híbridas en el espacio aéreo del flanco oriental de la OTAN sean un obstáculo para un eventual acuerdo con Irán.

«No, no lo creo. En este asunto hay un entendimiento entre todos los antiguos socios del JCPOA de que todos deben trabajar. No sé si van a trabajar juntos, eso es otra cuestión, pero todos entienden que debe haber un esfuerzo concertado, porque nadie favorece la proliferación de armas nucleares en Irán», dijo. EFE

cae/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR