
Guatemala está interesada en negociar un acuerdo comercial con Turquía
Ciudad de Guatemala, 4 oct (EFE).- Guatemala está interesada en negociar un Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) con Turquía por su «excelente» infraestructura y por ser una puerta de acceso a Oriente Medio y Europa del Este, aseguró este lunes el viceministro de Economía, Lisardo Bolaños.
El funcionario comentó, en una conferencia de prensa, que existe una ausencia de productos latinoamericanos en los mercados para los consumidores turcos, según lo pudo observar en una reciente visita que hizo a ese país, lo que abre una posibilidad para que Guatemala pueda negociar el AAP con Turquía.
«Esperamos ir avanzando en los próximos meses (en ese tema) porque Turquía se puede volver una puerta de acceso a Medio Oriente y Europa del Este gracias a los puertos que tiene y su excelente infraestructura», enfatizó Bolaños, responsable de Inversión y Competencia de la cartera económica guatemalteca.
El viceministro explicó que aún no existe una fecha para iniciar la negociación del acuerdo comercial, aunque adelantó que en febrero próximo el ministro Antonio Malouf podría visitar Turquía para comenzar las pláticas.
Bolaños aclaró que para Guatemala es mejor negociar con Turquía un AAP, que incluye solo un grupo de bienes, y no un Tratado de Libre Comercio (TLC), porque estos últimos son más complicados y llevan más tiempo su discusión por los temas y los listados de productos.
Los productos que exporta Guatemala a Turquía son principalmente banano y cardamono, y en los primeros meses de 2021 el país centroamericano incrementó sus ventas en más de un 59 por ciento con relación a los 3,3 millones de dólares obtenidos en 2020. EFE
oro/jcm/pddp
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.