¿Considera que la desinformación se está volviendo una amenaza significativa para la democracia directa?
La desinformación selectiva causó revuelo en muchas elecciones que tuvieron lugar este 2024, año electoral en muchos sitios, y parece haber repercutido en la confianza social.
Al respecto, Touradj Ebrahimi, profesor de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), considera que la ola de desinformación afecta especialmente a las democracias directas, como la de Suiza o la existente a nivel estatal en Estados Unidos.
¿Cree que la desinformación es especialmente peligrosa para las sociedades en las que la ciudadanía tiene la última palabra en las cuestiones políticas?

Únase a la conversación