
Guinea Ecuatorial cierra sus fronteras a vuelos internacionales por ómicron
Nairobi, 2 dic (EFE).- El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha cerrado sus fronteras a vuelos internacionales tras la nueva variante del coronavirus, llamada ómicron y cuya detección anunciaron hace una semana científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica.
«Quedan suspendidos los vuelos internacionales de las compañías aéreas que operan en la República de Guinea Ecuatorial, con efectos a partir del día 6 del presente mes de diciembre hasta el día 2 de enero de 2022», afirma un decreto formado por el presidente ecuatoguineano, Teodoro Obiang, y publicado esta madrugada.
Además, subraya el texto, «se prohíbe la entrada de viajeros procedentes de países donde ha sido identificada la nueva variante del SARS-CoV-2», con la excepción de ciudadanos ecuatoguineanos procedentes del exterior, que deberán cumplir una cuarentena.
Para vuelos internos, las autoridades exigirán «obligatoriamente el certificado PCR y el carnet de vacunación de cada pasajero a la hora de la facturación y de embarque».
Otra medida es el establecimiento del toque de queda en todo el territorio nacional desde las 23:00 hora local (22:00 GMT) hasta las 06:00 hora local (05:00 GMT) del día siguiente.
«Considerando que, para evitar la transmisión comunitaria de la enfermedad, el Gobierno debe continuar con las actividades de sensibilización a la población con el objetivo de atraer y elevar en la misma la percepción de riesgo y lograr cambios de comportamientos duraderos», agrega el decreto presidencial.
La variante ómicron, también identificada como B.1.1.529, fue notificada por Sudáfrica y calificada como «preocupante» por la Organización Mundial de la Salud (OMS) la semana pasada.
El descubrimiento desató restricciones de viaje a Sudáfrica y otros países del sur del continente, pese a que la variante ya ha aparecido en otras zonas del mundo.
Hasta la fecha, Guinea Ecuatorial ha registrado cerca de 13.600 casos de covid-19, de los que 175 acabaron en muertes. EFE
pa /ig
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.