
Guterres expresa preocupación por violencia en protestas en Ecuador y llama al diálogo
Naciones Unidas, 30 sep (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó preocupación por la violencia en las protestas que han dejado un fallecido y decenas de heridos en Ecuador, convocadas por los distintos movimientos indígenas contra el presidente Daniel Noboa, y llamó al diálogo.
Guterres «está profundamente preocupado por la violencia en las recientes protestas en Ecuador, que han resultado en la muerte de un manifestante», dijo su portavoz, Farhan Haq, en su rueda de prensa diaria, que reivindicó el respeto a los derechos humanos y la protección del espacio cívico.
El jefe de la organización internacional instó «a todos los actores a abstenerse de cualquier forma de violencia» y reiteró «la importancia de resolver las disputas a través del diálogo inclusivo», agregó su portavoz.
Ecuador atraviesa su segunda semana de protestas, surgidas por la decisión del presidente Noboa de eliminar el subsidio al diésel, lo que hizo que este combustible pasase de un momento a otro de costar 1,80 a más de 2,80 dólares por galón (3,78 litros).
Con esa medida, el Gobierno ecuatoriano espera ahorrar 1.100 millones de dólares al año para destinarlo a protección social e incentivos productivos.
Además del manifestante fallecido, las protestas registran también 48 heridos y más de 100 detenidos, entre ellos una docena que fue enviada a prisión preventiva, tras ser imputados por terrorismo por parte de la Fiscalía, de acuerdo con la alianza de organizaciones de derechos humanos.
El movimiento indígena ya lideró en 2019 y 2022 las masivas protestas que llevaron a los presidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) a dar marcha a atrás cuando también quisieron eliminar las subvenciones estatales a los combustibles para cumplir con las metas de ajuste fiscal de los programas crediticios firmados con el Fondo Monetario Internacional (FMI). EFE
nqs-int/gac/pddp