
Hallan cadáver de migrante fallecido al tratar de llegar desde Francia a costas británicas
París, 28 sep (EFE).- El cadáver de un migrante fue hallado este domingo en una playa del Paso de Calais, en el noroeste de Francia, y se baraja la hipótesis de que el hombre pudo perder la vida al intentar cruzar el Canal de la Mancha hasta las costas británicas, según las autoridades francesas.
«El cuerpo de un joven fue descubierto en la playa de Saint-Étienne-au-Mont. Es muy probable que se trate de un migrante que intentó cruzar a Gran Bretaña anoche», informó hoy la prefectura de Paso de Calais en un comunicado.
Dos mujeres somalíes murieron durante la noche del viernes al sábado durante uno de estos intentos, cerca de Boulogne-sur-Mer y el cuerpo de otro migrante fue recuperado en la mañana del mismo día en Gravelines (norte), aunque su muerte podría haberse producido días antes, según la fiscalía de Dunkerque.
El buen tiempo de este fin de semana en la zona multiplicó las salidas de migrantes ilegales desde Francia al Reino Unido y catorce de ellas necesitaron operaciones de rescate, indicó hoy la Prefectura Marítima del Canal de la Mancha y del Mar del Norte en otro comunicado.
La Prefectura del Paso de Calais indicó que solo en ese departamento han sido rescatados más de docientos migrantes desde la mañana del sábado.
Más de 32.000 personas lograron llegar a la costa británica a bordo de pequeñas embarcaciones desde principios de año, un récord, según datos facilitados recientemente por las autoridades del Reino Unido.
Los 33 kilómetros que separan la costa francesa de la británica suponen un peligroso reto para los migrantes que se atreven a atravesarlos, debido a las fuertes corrientes y las hostiles condiciones meteorológicas, unido al intenso tráfico de buques.
A eso se une la precariedad de las embarcaciones utilizadas, a menudo hinchables, lo que provocó la muerte en 2024 de al menos 73 personas, según la Organización Internacional de la Migración.
Los nuevos intentos de cruce ilegal registrados este fin de semana se produjeron apenas una decena de días después de que el Gobierno británico anunciase la deportación a Francia del primer migrante dentro del pacto bilateral de repatriación recíproca suscrito con París, más conocido como «uno por uno».
Este acuerdo permite al Reino Unido devolver al país vecino a un migrante que haya cruzado desde allí a territorio británico de manera ilegal a cambio de aceptar a un solicitante de asilo procedente de suelo francés, siempre que no haya intentado cruzar antes y tenga vínculos familiares en el Reino Unido. EFE
cat/pddp