Hamás condena el avance la Knéset de la ley de pena de muerte a palestinos «terroristas»
Jerusalén, 3 nov (EFE).- El grupo islamista Hamás condenó este lunes el avance hasta el Pleno de la Knéset (el Parlamento de Israel) del proyecto de ley de pena de muerte para «terroristas» palestinos condenados por matar a un israelí: «Representa la fea cara fascista de la deshonesta ocupación sionista».
«La aprobación por el Comité de Seguridad Nacional de la Knéset del proyecto de ley para ejecutar a prisioneros palestinos y su redirección a la Knéset para su votación representa la fea cara fascista de la deshonesta ocupación sionista y representa una flagrante violación del derecho internacional», advirtió Hamás en un comunicado.
El grupo islamista llamó a la ONU, la comunidad internacional y otras organizaciones internacionales en defensa de los derechos humanos a llevar a cabo una «acción inmediata para parar este crimen brutal», así como a la formación de comités que puedan entrar en los centros de detención israelíes para examinar las condiciones de los presos palestinos.
Hamás mencionó específicamente el caso de la prisión de Sde Teiman, en el desierto sureño del Néguev y protagonista en la última semana de las portadas de los medios israelíes por la filtración de un vídeo de varios carceleros abusando y torturando a un prisionero. El Ejército está investigando la filtración, y no el contenido abusivo de las imágenes.
La organización islamista respondió así al avance de la proposición de ley de Poder Judío (el partido del ministro ultraderechista Itamar Ben Gvir, también a cargo de las condiciones en las prisiones) desde la comisión parlamentaria al pleno.
Tras esta aprobación, el proyecto pasará al pleno y, de recibir allí la aprobación, volverá a ser discutido en comisión para ser enviado de nuevo a pleno, donde se aprobaría de forma definitiva.
Según el diario israelí Yedioth Ahronoth, el pleno de la Knéset votará el proyecto de ley a lo largo de esta semana.
«El proyecto establece que un terrorista que asesinó a un ciudadano israelí por un motivo de racismo u hostilidad hacia el pueblo, con la intención de dañar al Estado de Israel y la resurrección del pueblo judío en esta tierra, sea sentenciado a muerte y sólo a esta pena», advirtió en un comunicado este lunes Poder Judío.
La proposición también permite que un tribunal militar pueda imponer por mayoría simple, y no por unanimidad, la pena capital, que además no podrá ser conmutada.
Las autoridades israelíes utilizan el término «terrorista» para referirse a cualquier palestino que ataca a sus soldados o a los colonos que residen ilegalmente en Cisjordania, además de a aquellos que perpetran auténticos atentados en territorio israelí.
Bajo este paraguas, el Ejército de Israel ha llegado a referirse como «terroristas» a niños, mujeres y hombres que han lanzado piedras contra las tropas o los colonos y han sido abatidos a tiros por ello.
El término también es utilizado habitualmente en Gaza, presuntamente en referencia a los milicianos del brazo armado de Hamás y otras organizaciones, si bien en pocas ocasiones Israel prueba la pertenencia de estas personas a dichos grupos y sus ataques suelen matar también a numerosos civiles. EFE
pbj/ybp/mr