The Swiss voice in the world since 1935

Hegseth visita la frontera intercoreana días después de la fallida reunión Trump-Kim

Seúl, 3 nov (EFE).- El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, visitó este lunes la zona desmilitarizada (DMZ) que separa a las dos Coreas, pocos días después de la gira asiática del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la que finalmente no se reunió con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

«El ministro de Defensa de Corea del Sur, Ahn Gyu-back, visitó esta tarde el Área de Seguridad Conjunta (JSA) junto con el secretario de Guerra de EE.UU., quien se encuentra en el país para asistir a la 57ª Reunión Consultiva de Seguridad (SCM)», dijo el Ministerio de Defensa surcoreano, en un comunicado.

El secretario de Guerra, que estará en el país asiático durante dos días, y el ministro de Defensa surcoreano, Ahn Gyu-back, realizaron la primera visita común al área de seguridad conjunta (JSA), dentro de la DMZ, en ocho años.

Parte de la atención se encontraba en si Hegseth realizó declaraciones sobre Corea del Norte durante su paso por la DMZ, donde visitó a las tropas estadounidenses y surcoreanas estacionadas en la zona.

El ministerio surcoreano solo informó por el momento de que los jefes de Defensa de Corea del Sur y EE.UU. recibieron un informe sobre la situación operativa del batallón conjunto en el área, y que reafirmaron la firme postura de defensa conjunta.

La DMZ es una franja de 248 kilómetros de longitud fuertemente vigilada que separa a ambas Coreas, que siguen técnicamente en guerra, ya que el conflicto concluyó con la firma de un armisticio y no de un tratado de paz.

El viaje llega tras la visita de Trump a Corea del Sur la semana pasada, durante la cual expresó su disposición a reunirse con Kim, propuesta que no obtuvo respuesta pública de Pionyang, que realizó una prueba de misiles de crucero justo antes de la llegada del presidente estadounidense.

Pionyang sigue insistiendo en que no entablará diálogos con Washington si no se descarta el tema de la desnuclearización.

El sábado pasado dijo además que la desnuclearización es una «quimera», criticando a Seúl por plantear el tema durante el encuentro entre el líder surcoreano, Lee Jae-myung, y su homólogo chino, Xi Jinping, celebrado el mismo día en la ciudad surcoreana de Gyeongju, al margen del principal evento del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Tras su paso por la JSA, Hegseth visitará a las Fuerzas Estadounidenses Estacionadas en Corea del Sur (USFK), en el Campamento Humphreys, a unos 60 kilómetros al sur de Seúl.

El martes, además, los jefes de Defensa de Corea del Sur y EE.UU. sostendrán la SCM, el principal foro anual de defensa entre Washington y Seúl, donde se abordarán cuestiones de coordinación militar ante Corea del Norte.

También se espera que discutan asuntos relacionados con la aprobación de EE.UU. para que Seúl cuente con submarinos de propulsión nuclear. Trump anunció la autorización el jueves pasado, tras reunirse en la víspera con Lee, en Gyeongju.

Entre otros temas prioritarios se encuentra la modernización de la alianza, un concepto que contempla posibles cambios en el despliegue de los 28.500 soldados de las USFK, un aumento del gasto en defensa surcoreano y una revisión del reparto de costes, entre otros puntos.

La modernización incluye la «flexibilidad estratégica» para que las USFK no se concentren solo en disuadir a Pionyang, sino también en afrontar contingencias regionales, incluidas las tensiones entre China y Taiwán, lo cual es un punto delicado para la relación entre Seúl y Pekín.

La visita a Corea del Sur supone el fin de la gira asiática de Hegseth, que incluyó paradas en Japón, Malasia y Vietnam. EFE

rvb/pav/ah

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR