The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Hereu preside en Bruselas una reunión de la Alianza de Industrias Electrointensivas

Bruselas, 30 sep (EFE).- El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, presidió este martes en Bruselas una nueva reunión de la Alianza de Industrias Electrointensivas, un foro del que forman parte diez países de la Unión Europea con el objetivo de garantizar la competitividad del sector.

Hereu presidió hoy el encuentro tras haber participado ayer en el Consejo de Industria que los ministros europeos del ramo celebraron en la capital comunitaria, informó el Gobierno en un comunicado.

La Alianza de Industrias Electrointensivas se creó el pasado mes de julio y además de España, cuenta con la participación de Francia, República Checa, Italia, Luxemburgo, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Austria y Grecia.

Ante los retos a los que se enfrenta el sector, los diez países promueven medidas para fomentar su competitividad, como el establecimiento de acuerdos comerciales para la producción de acero dentro de la UE, el apoyo a la descarbonización de la industria o el acceso a la energía a precios asequibles.

Paralelamente, los Veintisiete celebraron hoy en Bruselas un Consejo de Competitividad en el que discutieron sobre la posibilidad de que el programa de investigación de la UE Horizonte Europa financie también el desarrollo de las tecnologías de doble uso civil y militar.

«Creemos que el programa marco debe tener un uso civil, pero no podemos obviar que hay necesidades y desarrollos que tienen un impacto en seguridad y en defensa y tenemos que armonizar muy bien esos dos proyectos», dijo el secretario de Estado español de Ciencia, Investigación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, en declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión.

La idea de incluir el uso militar de la investigación en el programa Horizonte Europa parte de la propuesta que ha hecho la Comisión Europea para el próximo presupuesto multianual 2028-2034, una idea que apoyan varios Estados miembros, según se desprende del debate público que mantuvieron hoy, aunque con algunas salvaguardas.

Entre ellas, la necesidad de proteger la propiedad intelectual o evitar que participen en el programa Horizonte Europea terceros países que no comparten los valores de la UE, para evitar que tengan acceso a información sensible. EFE

drs/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR