
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
Tegucigalpa, 17 oct (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó este viernes su solidaridad con las personas afectadas por las lluvias que han dejado quince fallecidos y anunció la asignación de 500 millones de lempiras (algo más de 19 millones de dólares) para atender los daños y las necesidades primarias de la población.
Castro hizo el anuncio al concluir la reunión de emergencia del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), convocada por ella para coordinar las acciones de respuesta, búsqueda y protección de las comunidades afectadas por inundaciones, derrumbes y el colapso de drenajes en la capital y otras zonas del país.
«Nos solidarizamos con las personas afectadas por estas tormentas, pero sepan que el Gobierno está presente y listo para atender las necesidades primordiales de la población que hoy está sufriendo», subrayó la mandataria en una rueda de prensa, acompañada de varios funcionarios.
Según lo aprobado en la reunión, la Secretaría de Finanzas deberá identificar y liberar 500 millones de lempiras Un poco más de 19 millones de dólares), con el acompañamiento de la Secretaría de Transparencia y el Tribunal Superior de Cuentas, para financiar acciones de emergencia, ayuda humanitaria, reparaciones de infraestructura crítica y atención médica y de albergues para las familias damnificadas.
El titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), José Fortín, indicó que los recursos serán reglamentados este mismo día mediante un decreto ejecutivo (PCM), para obras de emergencia y reconstrucción en todo el país.
Señaló que el municipio del Distrito Central, donde se localiza Tegucigalpa, deberá presentar un informe de evaluación de daños que deberá incluir la asignación de gasto por proyecto y actividad.
El alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, dijo que el Distrito Central registra más de mil incidencias climáticas en octubre, entre deslizamientos, inundaciones y daños estructurales, que rondan los 350 millones de lempiras (13,3 millones de dólares).
Aldana instó al Parlamento hondureño a aprobar recursos necesarios para atender a los damnificados y evacuados en el país centroamericano, a quienes garantiza que recibirán «atención humanitaria».
Según un informe oficial, hay 2.033 viviendas dañadas y 76 destruidas totalmente, y 91 comunidades permanecen incomunicadas debido a la crecida de ríos y quebradas, deslizamientos de tierra y daños en la red vial.
La institución de protección civil mantiene la alerta roja (emergencia) por 24 horas en cuatro municipios de los departamentos de Francisco Morazán, Valle y Choluteca (zona central y sur del país).
Otros nueve departamentos se encuentran en alerta amarilla (evacuación preventiva) y tres más en alerta verde (preventiva). EFE
ac/rao/sbb
(video)