
Honduras espera contar con el apoyo de Japón para su proyecto de un tren interoceánico
Tegucigalpa, 10 oct (EFE).- El Gobierno de Honduras espera contar con el apoyo de Japón al Proyecto del Tren Interoceánico que impulsa el país centroamericano para conectar sus salidas a los océanos Atlántico y Pacífico, dijo este viernes a EFE su canciller, Javier Bu.
Con el proyecto del tren interoceánico, en el que han expresado interés Estados Unidos, varios países de Europa y China, se prevé conectar a Puerto Castilla -en el Caribe- con un nuevo puerto en Amapala, en el Golfo de Fonseca -en el Pacífico-, al implementar un sistema logístico integral que incluye carreteras y puertos modernos, indicó Bu, tras una visita a Japón para participar esta semana en la Expo Osaka.
El proyecto, que es una iniciativa a largo plazo, es impulsado por el Gobierno que preside Xiomara Castro, quien concluirá su mandato el 27 de enero de 2026.
Bu participó en el Día Nacional de Honduras en la Exposición Mundial, donde su país tuvo una serie de presentaciones artísticas que dieron a conocer su cultura y herencia ancestral y ofreció a los visitantes degustaciones de café hondureño.
Además, los visitantes hicieron recorridos virtuales por el parque arqueológico de Copán Ruinas, en el oeste de Honduras, que atesora una historia en piedra de la cultura maya.
«Esta ceremonia ha sido una oportunidad propicia para intercambiar experiencias artísticas, durante las cuales el público se mostró muy receptivo ante nuestras presentaciones culturales. De igual manera, fue un espacio oportuno para abordar con las autoridades japonesas temas de interés en el campo del turismo y posibles negociaciones con empresarios de diversos rubros, especialmente del sector café», expresó el alto funcionario.
El titular de la cartera de Relaciones Exteriores señaló además que «Japón es un aliado importante de Honduras», y que ambos países mantienen «una relación bilateral basada en la solidaridad, asistencia y cooperación».
La relación bilateral con Japón tiene noventa años y se ha fortalecido con acuerdos de cooperación en diversas áreas de desarrollo y con programas que se ejecutan a través de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y «en ese sentido esta relación se fortalece cada día más», subrayó Bu.
El diplomático señaló que los principales temas de interés con Japón se dan en el ámbito de la cooperación al desarrollo y que actualmente se cuenta con varios proyectos en ejecución y con la implementación del modelo de Gobernanza Intermunicipal para la gestión integral de residuos sólidos.
«Contamos con su cooperación para el fortalecimiento de la red hospitalaria, intercambios culturales y educativos, entre muchos otros que benefician a nuestro país», enfatizó el canciller hondureño. EFE
gr/fa/jrg