
Hospital de Ecuador será auditado para esclarecer el fallecimiento de doce neonatos
Guayaquil (Ecuador), 10 ago (EFE).- Las autoridades sanitarias ecuatorianas anunciaron hoy que iniciarán una auditoría de calidad y análisis de casos en el Hospital Universitario de Guayaquil, la ciudad más poblada del país, después de que el Ministerio de Salud informó sobre el fallecimiento de doce neonatos.
La investigación correrá a cargo de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess),una institución estatal, encargada de controlar la calidad de servicios públicos y privados de salud.
El Ministerio de Salud aseguró el sábado que doce neonatos habían fallecido en el hospital, sin dar una fecha exacta de los decesos, «por causas multifactoriales» derivadas «de su estado clínico complicado por su nacimiento prematuro o muy prematuro».
Dos de ellos murieron tras contraer la bacteria klebsiella pneumoniae productora de carbapenemas, que se está volviendo cada vez más resistente a los antibióticos.
La cartera de Estado informó de estos fallecimientos después de que, días antes, el medio digital La Posta señalara que dieciocho recién nacidos habían fallecido en la unidad de cuidados intensivos del hospital en julio pasado debido a una infección asociada a la atención sanitaria.
Según el medio, los doctores del hospital, ante la ausencia de insumos médicos, habrían utilizado en los recién nacidos cánulas nasales (tubos para administrar oxígeno) que ya habían usado en otros pacientes enfermos y que debían ser desechadas.
Eso habría provocado que los neonatos adquirieran la bacteria y posteriormente fallecieran.
Sin embargo, Salud negó que dieciocho recién nacidos hayan muerto por una contaminación en la unidad de cuidados intensivos del hospital y descartó que en el centro médico se estén reutilizando insumos médicos, aunque no se refirió a la falta de materiales.
El ministro de Salud, Jimmy Martin, anunció el inicio de un proceso de investigación, despidió al gerente del hospital y ordenó que se le brinde atención psicológica a los padres de los dos neonatos fallecidos por la bacteria.
Además, la Comisión de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional (Parlamento) convocó al ministro y a responsables del centro médico y solicitó a la Fiscalía que informe sobre si había iniciado una investigación previa para perseguir y sancionar penalmente a los responsables de las muertes.
Por su parte, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, condenó el hecho: «Me siento conmovido por el fallecimiento de niños en un hospital estatal. Les ruego señores médicos informarnos cuantas cánulas faltan para comprarlas inmediatamente. Solucionamos sin problema. De corazón. Esto es demasiado doloroso. No debe repetirse», aseguró. EFE
cbs/mar