The Swiss voice in the world since 1935

HRW insta a ente electoral de Ecuador a acatar suspensión de convocatoria a Constituyente

Guayaquil (Ecuador), 20 sep (EFE).- El subdirector para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juan Pappier, llamó este sábado al Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) y al presidente Daniel Noboa a acatar la decisión de la Corte Constitucional que suspendió de manera provisional la convocatoria a un referéndum sobre la instauración de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva carta magna, emitida sin el dictamen favorable previo de este mismo tribunal.

«La Corte Constitucional de Ecuador ha dictado medidas cautelares suspendiendo el llamado a una consulta popular para convocar una Asamblea Constituyente. El Consejo Nacional Electoral y el presidente Daniel Noboa deben acatar esta decisión», aseguró Pappier en su cuenta de la red social X.

El alto tribunal emitió esta decisión a última hora del viernes después de que por la mañana Noboa convocara por decreto a un referéndum sin que la pregunta sobre la instauración de una Asamblea Constituyente haya obtenido el visto bueno de los jueces, tal como establece la normativa.

La Corte Constitucional señaló en un comunicado que la decisión fue tomada «con el único propósito de prevenir que se produzcan efectos irreversibles que pongan en riesgo la democracia, el Estado de derecho y los derechos de participación de todas y todos los ecuatorianos».

Según la Constitución, un referéndum solo puede ser convocado después de que el alto tribunal emita un dictamen favorable sobre la constitucionalidad de las preguntas propuestas.

Los jueces ordenaron al CNE y al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que se abstengan de tramitar cualquier actuación en torno a la ejecución del decreto ejecutivo en el que se realizaba la convocatoria al referéndum.

Sin embargo, el pleno del CNE tiene previsto instalarse este sábado para conocer y resolver respecto al inicio del proceso electoral de referéndum y consulta popular 2025, así como otras dos convocatorias que hizo el viernes Noboa sobre instalación de bases militares extranjeras y la financiación con recursos públicos de las organizaciones políticas -que sí fueron avaladas por los jueces-.

La polémica convocatoria para poner en marcha el proceso de una Asamblea Constituyente coincide con la lucha abierta que Noboa mantiene con la Corte Constitucional, a la que acusó de «activismo político» al limitar una serie de leyes y estados de excepción promovidos en los últimos meses por el gobernante.

La Asamblea Constituyente, con la que Noboa busca sustituir la carta magna aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007-2017), fue una de sus más grandes promesas de la campaña electoral donde logró ser reelegido como gobernante de Ecuador en abril, para un periodo completo (2025-2029), tras haber llegado al poder en 2023.EFE

cbs/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR