The Swiss voice in the world since 1935

HSBC promete inversión y estabilidad laboral en Hong Kong pese a presión inmobiliaria

Hong Kong, 17 oct (EFE).- El mayor banco de Europa, HSBC, planea invertir miles de millones de dólares en los próximos años sin recurrir a despidos en su filial hongkonesa Hang Seng Bank, que busca retirar del mercado bursátil para convertirla en una compañía no cotizada mediante una oferta de 13.600 millones de dólares, informó el secretario de Finanzas hongkonés, Paul Chan.

La operación, anunciada la semana pasada, permitirá a HSBC adquirir el 37 % restante de Hang Seng Bank, cotizada en la Bolsa de Hong Kong desde 1972, por 106.000 millones de dólares hongkoneses (13.645 millones de dólares, 11.660 millones de euros), a 155 dólares por acción, una prima del 33 % sobre el promedio de los últimos 30 días.

La transacción, financiada con recursos propios de HSBC Asia-Pacific, requiere la aprobación de accionistas minoritarios y del Tribunal Superior local, y busca retirar a Hang Seng de la cotización manteniendo su marca, red de sucursales y licencia bancaria.

Chan destacó en una entrevista concedida a Bloomberg que los fondos se destinarán a fortalecer servicios al cliente, tecnología y banca privada en Hong Kong y la región, consolidando el enclave como puente financiero entre China continental y los mercados globales.

El consejero delegado del grupo, Georges Elhedery, recalcó que se trata de “una inversión para el crecimiento” y no de una respuesta al aumento de la morosidad. En cambio, subrayó que se trata de una apuesta por el crecimiento.

Los préstamos deteriorados vinculados al sector inmobiliario comercial de Hang Seng ascendieron a 25.000 millones de dólares hongkoneses en junio, un 85 % más que un año antes, reflejo de la inestabilidad que atraviesa el mercado de oficinas en la región.

La Autoridad Monetaria de Hong Kong supervisará el proceso, que incluyó cambios recientes en la cúpula de Hang Seng, con Luanne Lim como presidenta ejecutiva y Maggie Ng al frente de banca minorista.

El plan coincide con un repunte de la actividad bursátil en la antigua colonia británica, mientras más de 200 empresas se preparan para salir a bolsa, en el mejor año para las ofertas públicas iniciales desde 2021.

“El canal de ofertas públicas iniciales es muy sólido”, afirmó Chan, quien destacó que Hong Kong vuelve a posicionarse como plataforma para que las compañías chinas capten capital y talento en su camino hacia la internacionalización.

El optimismo del mercado se refleja en la subida del 29 % del Hang Seng Index en 2025, uno de los mejores rendimientos entre los mercados desarrollados, impulsado por la recuperación inversora y por el renovado respaldo de Pekín al centro financiero, según Bloomberg.

Según Chan, la mitad del volumen de negociación procede ya de inversores europeos, estadounidenses, asiáticos y de Oriente Medio, lo que consolida al centro financiero como puente clave entre China y los mercados globales.

El próximo mes, la ciudad acogerá un foro de banqueros globales, con cerca de 100 ejecutivos de alto nivel confirmados, según Chan, en un evento clave para reforzar su posición. EFE

msc/aa/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR