
Huelga de enfermeros en Portugal afecta a algunos servicios de los centros de sanitarios
Lisboa, 17 oct (EFE).- La huelga de enfermeros que se desarrolla este viernes a nivel nacional en Portugal está teniendo impacto en algunos hospitales y centros de salud del país, afirmó la portavoz del principal sindicato del sector, Guadalupe Simões, en declaraciones a EFE.
«Según las informaciones que tenemos, la participación está siendo bastante elevada, con una adhesión a la huelga del 100 % en algunos servicios», dijo Simões, del Sindicato de los Enfermeros Portugueses (SEP).
Agregó que hay quirófanos donde todos los profesionales han seguido la huelga y se han tenido que suspender las operaciones quirúrgicas.
Los enfermeros protestan contra una propuesta del Ministerio de Sanidad, que ven como «muy negativa» porque quiere que el tiempo que hasta ahora se ha contado como horas extraordinarias pase a ser «tiempo de trabajo normal».
«Esto es completamente inaceptable», apuntó Simões, quien recordó que a día de hoy un enfermero al comienzo de su carrera profesional tiene un sueldo de 1.400 euros trabajando 35 horas semanales, más las horas extras.
«Lo que el Gobierno propone ahora es que los enfermeros puedan trabajar hasta 60 horas de trabajo semanal sin que eso sea considerado como un extra», denunció.
Las negociaciones entre los sindicatos y el Ejecutivo continúan y la portavoz subrayó que van a mantener una reunión «próximamente» sin que todavía se haya fijado una fecha.
Esta protesta se celebra días antes del 24 de octubre para cuando la Federación Nacional de los Médicos (FNAM) de Portugal, el principal sindicato de los facultativos, ha convocado una huelga por, entre otros asuntos, el cierre de las Urgencias en varios hospitales.EFE
ssa/lar