
Hungría califica la exclusión de Erasmus+ de «intolerable» e «inaceptable»
Budapest, 12 ene (EFE).- El Gobierno de Hungría consideró este jueves que la exclusión de una veintena de universidades magiares del programa Erasmus+ por falta de garantías de que los fondos europeos sean utilizados de forma transparente, es «inaceptable» e «intolerable».
«Lo que está ocurriendo en este asunto es inaceptable e intolerable», aseguró en rueda de prensa en Budapest el ministro de Gobernación húngaro, Gergely Gulyás.
Si no logra un acuerdo con la Comisión Europea (CE) sobre este tema, Hungría llevará el asunto a la Justicia europea, agregó el ministro.
Gulyás dijo que su Gobierno buscará un acuerdo con Bruselas y añadió que Hungría está dispuesta a retirar políticos gubernamentales de las direcciones de las universidades.
La Comisión Europea ha suspendido la participación de universidades húngaras bajo control estatal en el programa Erasmus+, de intercambio de estudiantes y profesores, ya que no ve garantías de que los fondos europeos sean utilizados de forma transparente.
La medida afecta a 21 universidades, que desde abril de 2021 fueron transformadas en «fundaciones de interés público» dirigidas por personas cercanas al Gobierno del primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán.
La decisión también prohíbe la firma de nuevos compromisos del programa europeo de investigación Horizonte 2021-2027.
Estas fundaciones son privadas, pero financiadas con fondos estatales, algo que ha sido criticado en varias ocasiones por la Comisión Europea.
En diciembre de 2022 la Comisión Europea decidió no entregar a Hungría los 22.000 millones de euros en fondos de cohesión que le corresponden hasta que no haya garantizado que los programas para utilizarlos respetan la Carta europea de Derechos Fundamentales en materia de independencia judicial, leyes educativas, libertad académica y derecho al asilo, entre otros. EFE
mn/jk/mj
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.