The Swiss voice in the world since 1935

Hungría asegura que negociaciones entre EE.UU. y Rusia son un alivio para Europa Central

Budapest, 7 ago (EFE).- El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, calificó este jueves las recientes negociaciones entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el emisario de la Casa Blanca, Steve Witkoff, como un «alivio» que abre la posibilidad de la paz.

«Las noticias que se hicieron públicas sobre la reunión entre Putin y Witkoff significan un alivio para todos, especialmente para nosotros aquí, en Europa Central, en la vecindad de la guerra», dijo el ministro en Facebook.

Szijjártó agregó que los más de tres años de la guerra en Ucrania han dejado claro que ésta «no terminará en los campos de batalla», sino en las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia.

El líder de la diplomacia del Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán, añadió que espera que el presidente de EEUU, Donald Trump, y Putin se reúnan personalmente lo antes posible y que «así vuelva la paz a Europa Central».

Orbán es un aliado de Putin, y Hungría, país miembro de la OTAN y la Unión Europea (UE), se niega a apoyar con armas a Ucrania, atacada hace más de tres años por Rusia.

Putin y Witkoff se reunieron esta semana en Moscú y Trump dijo tras este encuentro que se ha abierto la puerta a una cumbre para avanzar hacia la paz entre él mismo y los presidentes de Ucrania y Rusia.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió hoy en pedir que se declare un alto el fuego como primer paso antes de una posible reunión con Putin, en la que también estarían presentes líderes de la UE.

Mientras, el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov, anunció hoy que Putin y Trump se reunirán en los próximos días.

Para forzar a Putin a dar pasos concretos hacia el final de la guerra, Trump ordenó subir del 25 % actual a un 50 % los aranceles a India para que ese país deje de comprar petróleo ruso a gran escala, una exportación que es la principal fuente de financiación del esfuerzo de guerra para el Kremlin.

Trump dio el pasado 29 de julio a Putin un plazo de diez días que vence mañana, viernes, para que tome medidas en favor de la paz. EFE

mn/jk/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR