
Hungría inicia un procedimiento contra Ryanair por supuestos engaños a pasajeros
Budapest, 5 ago (EFE).- La Oficina de Competencia Económica (GVH) de Hungría ha abierto un procedimiento contra la aerolínea de bajo coste irlandesa Rynair por supuestas prácticas comerciales desleales, con posibles engaños a los pasajeros, incluyendo presión psicológica durante la compra en línea, informó el ente este martes.
«Es probable que la empresa engañe a los consumidores y, además, ejerza una presión psicológica para orientar a los pasajeros hacia los paquetes de servicios más caros», asegura la GVH en comunicado.
La autoridad húngara agrega que Rynair informa a los consumidores de una manera «confusa» en varios aspectos durante la compra en línea de los billetes.
Entre otros puntos, destaca que en el caso de la compra de billetes de ida y vuelta o para varios pasajeros, la empresa no informa de una «manera adecuada» de que los servicios adicionales deben ser comprados para cada tramo y cada viajero.
«Es probable que la forma en que se muestran (en la página de Ryanair) los precios de los servicios opcionales constituya una práctica comercial desleal, ya que incita a los consumidores a tomar decisiones de compra que de otro modo no tomarían», subraya el ente.
La línea aérea también utiliza ventanillas emergentes y diferentes mensajes que aparecen durante el proceso de compra, con los que Rynair «probablemente limita de una manera significativa la libertad de elección y de comportamiento de los consumidores en relación con el producto», lo que podría constituir una práctica comercial desleal, añade el documento.
La GVH agrega que el inicio del procedimiento en sí, que podría acabar con una multa no especificada, no significa que la empresa haya cometido la infracción.
«En los últimos años, la GVH ha recibido un número creciente de quejas y denuncias sobre las prácticas de las compañías aéreas», afirma el comunicado.
Hungría multó en agosto de 2022 a Ryanair con 764.000 euros, cuando la Oficina de Defensa del Consumidor determinó que la línea aérea engañó a los consumidores, al entender que subió los precios de los billetes para compensar el impuesto extraordinario a las grandes corporaciones aprobado por el Gobierno.
El presidente de Ryanair, Michael O’Leary, tildó en 2022 de «atraco» e «idiota» ese impuesto y llegó a asegurar que el entonces ministro de Fomento Económico, Márton Nagy, era «un completo idiota».
Ryanair une a Budapest con 68 destinos europeos, entre ellos, Madrid, Barcelona, Alicante y Valencia. EFE
mn/jk/lab