Hutíes impiden a buques salir de puerto del Yemen en medio de bombardeos de Estados Unidos
Saná, 1 may (EFE).- Los rebeldes hutíes del Yemen están impidiendo que varios buques abandonen el puerto petrolero de Ras Issa, en el mar Rojo, incluso «bajo amenaza de violencia» en medio de la campaña de bombardeos de Estados Unidos contra posiciones de los insurgentes y, en especial, contra esta misma instalación.
La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) dijo este jueves que ha recibido «múltiples informes sobre buques fondeados en Ras Issa» a los que «se les ha denegado el permiso para salir pese a contar con la autorización del UNVIM (Mecanismo de Verificación e Inspección de la ONU para el Yemen)».
«En algunos casos, estas órdenes de las autoridades locales han exigido que los buques se dirijan a los atracaderos desde su fondeadero. Se informa que estas instrucciones se han emitido bajo amenaza de violencia, con al menos un incidente con disparos de advertencia y otros buques abordados por personal armado», señaló.
La UKMTO advirtió de que «estos incidentes refuerzan la amenaza de que los buques que visitan puertos controlados por los hutíes sean retenidos o se les impida zarpar de forma segura».
Los insurgentes, que controlan el puerto ubicado en la estratégica provincia de Al Hudeidah, no se han pronunciado ante estas acusaciones, que surgen en medio de informaciones que apuntan que el movimiento respaldado por Irán intenta impedir que los petroleros salgan de Ras Issa antes de descargar sus cargamentos.
Este importante puerto ha sido bombardeado en múltiples ocasiones por Estados Unidos desde el 15 de marzo, cuando Washington inició -por orden del presidente Donald Trump- una campaña masiva contra los hutíes para minar sus capacidades militares y detener sus ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y contra Israel.
La descarga de crudo es imposible después de que los bombardeos estadounidenses destruyeran la terminal de petróleo, por lo que los hutíes estarían intentando convencer a las navieras de que descarguen el combustible directamente en camiones cisterna, una operación que tarda mucho tiempo.
Los ataques de Washington contra Ras Issa han herido a al menos tres marineros rusos, uno de gravedad, de acuerdo con la embajada de Rusia en el Yemen, que ayer dijo en un comunicado que mantiene contacto directo con el armador y la tripulación del buque Seven Pearls.
«Diecinueve ciudadanos rusos permanecen a bordo del barco, que se encuentra fondeado cerca del puerto de Ras Issa, a una distancia segura de la zona de destrucción de misiles y ataques aéreos estadounidenses. Según el capitán del barco, nuestros marineros tienen todo lo necesario y el barco está recibiendo víveres», añadió la embajada.
Estados Unidos justifica sus ataques contra Ras Issa al considerar que los hutíes se benefician «económica y militarmente» del puerto. EFE
ja-cgs/sbb