Illa aspira a reforzar los lazos comerciales y la proyección de Cataluña en viaje a Japón
Tokio, 26 may (EFE).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, inició este lunes su viaje a Japón con los objetivos de «reforzar las relaciones comerciales y los vínculos culturales» entre Cataluña y el país asiático, así como de contribuir a la «proyección» de la comunidad.
Estos son los principales ejes para el primer viaje intercontinental como jefe del ejecutivo catalán de Illa, según dijo hoy en declaraciones a los medios tras participar en una reunión con la vicegobernadora del Gobierno metropolitano de Tokio, Akiko Matsumoto.
Illa destacó que la elección de Japón para este viaje «no es casual», ya que se fundamenta en la «tradición de relación sólida y de largo recorrido» que existe entre Cataluña y el país asiático.
Recordó que la primera oficina catalana de Acción Exterior en el extranjero se abrió en Japón en 1988, y que estas relaciones históricas han dado lugar a un «resultado positivo» que se refleja en que más de la mitad de las inversiones niponas en España se concentran en Cataluña.
En este contexto, el objetivo de su visita se centra en «reforzar» esos lazos y en explicar que la economía catalana es «una de las que más crece» dentro de la Unión Europea, y que atraviesa «un buen momento y un clima de estabilidad».
En la misma línea, el Gobierno catalán está trasladando «todo su apoyo» a las empresas catalanas con presencia en Japón, y que representan al sector agroalimentario, al de la automoción o a la educación, y para ello el presidente mantuvo este mismo lunes con una treintena de representantes de firmas catalanas.
Precisó que durante el viaje a Japón no está previsto cerrar «ningún proyecto concreto o específico de inversión», sino «reforzar las relaciones económicas».
Por otra parte, en el encuentro institucional con el Gobierno del Área Metropolitana de Tokio, se abordaron vías para incrementar los contactos entre Cataluña y la región capitalina nipona, que aglutina a un 10 % de la población de Japón y un quinto de su economía.
En concreto, abordaron las «gestiones» para la creación de un vuelo comercial directo entre Barcelona y Tokio, tras la reapertura de la ruta aérea entre Madrid y la capital nipona el pasado octubre, y la colaboración en «innovación y aplicación de la inteligencia artificial para mejorar la administración», dijo Illa.
Durante la segunda parte de su estancia en Japón, que se prolongará hasta el jueves e incluirá visitas a las ciudades de Osaka, Kobe y Kioto, se abordará la cooperación en temas de investigación e innovación en colaboración con el Centro de Supercomputación de Barcelona.
En el ámbito cultural, su viaje busca incrementar la proyección de Cataluña en Japón mediante actos como la celebración de la semana catalana en el Pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka, su visita a una muestra dedicada a Joan Miró en el Museo de Arte Metropolitano de Tokio o la celebración de una cena por el Año Mundial de la Gastronomía Catalana en la capital nipona, donde se ofrecerá menú preparado por Carme Ruscalleda y Joan Roca.
El presidente catalán, que llegó este mismo lunes a Tokio para comenzar con su agenda oficial, participa hoy en otros encuentros con responsables de la Agencia de Comercio Exterior de Japón (JETRO, de sus siglas en inglés), en la mencionada cena y en la visita a la exposición de Miró, que tiene lugar en el marco del 50 aniversario de la fundación que custodia la obra del pintor catalán.
Tras su paso por Japón, Illa se trasladará a Seúl a finales de semana para fomentar la internacionalización de la empresa catalana y diversificar mercados, así como para promover los lazos institucionales. EFE
ahg-mca/emg/ig
(foto)(vídeo)