
Incidentes con drones llevan a Dinamarca a extremar seguridad ante cumbre de líderes de UE
Copenhague, 30 sep (EFE).- Los incidentes provocados por varios drones en aeropuertos e instalaciones militares la última semana han hecho que Dinamarca refuerce aún más el dispositivo de seguridad de cara a la cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) de mañana y la reunión de la Comunidad Política Europea del jueves en Copenhague.
La capital danesa reunirá los próximos dos días a más de medio centenar de líderes políticos del continente, una circunstancia que no ocurría desde que hace 16 años fue sede de la cumbre mundial del clima de la ONU
Aunque las autoridades no han facilitado cifras concretas de agentes desplegados, habrá una «invasión masiva» de policías, según declaró hoy a la televisión pública DR el jefe de emergencias de la Policía de Copenhague, Peter Dahl.
Todo el céntrico complejo de Christiansborg -donde se encuentra la sede del Parlamento y que acogerá la cumbre de mañana- está ya vallado por un perímetro de seguridad y custodiado por decenas de agentes.
Ambas reuniones se producen con el trasfondo de los recientes avistamientos de drones, que obligaron a cerrar unas horas algunos aeropuertos, incluido el de Copenhague, por episodios que se han repetido durante la última semana.
Las autoridades danesas no han podido determinar aún quién está detrás de los incidentes, aunque hablan de «actor profesional» y de «ataque híbrido» y apuntan indirectamente hacia Rusia.
«No podemos hacer más de lo que estamos haciendo. Es algo que los servicios de inteligencia están investigando», dijo ayer el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, mientras la primera ministra, Mette Frederiksen, deslizó que «hay sobre todo un país que constituye una amenaza de seguridad para Europa y es Rusia».
El espacio aéreo danés permanece cerrado desde el lunes y hasta el próximo viernes para drones civiles y en el aeropuerto de Kastrup se ha instalado un radar especial para detectar estos aparatos.
Ayuda de Alemania, Francia y los vecinos nórdicos
Aparte de la OTAN, que ha destinado más recursos para garantizar la seguridad en el Báltico, el Gobierno danés ha acudido a otros países de la Alianza para pedir ayuda, sobre todo en el tema de los drones.
Alemania ha enviado un contingente de fuerzas anti-drones, así como la fragata FGS Hamburg, esta última en el marco de la operación Baltic Sentry de la Alianza, y Francia, un helicóptero militar y una treintena de personas.
El Gobierno sueco ha prestado a Dinamarca un sistema antidrones y un radar y Noruega anunció hoy que mandará personal y equipo, al igual que Holanda y Finlandia.
Tanto Suecia como Noruega han desplazado además a un número indeterminado de agentes a Dinamarca, una práctica común en acontecimientos de máximo nivel.
Y de Ucrania han llegado especialistas para aportar su experiencia en la lucha contra los drones.
Varios medios daneses informaron hoy de que se han movilizado a cientos de reservistas para ayudar en tareas logísticas, una noticia confirmada posteriormente por el Estado Mayor danés, que no obstante ha matizado que no se trata de ninguna movilización «general».
Las autoridades danesas han elevado hoy al nivel naranja (el segundo más alto) la amenaza contra el sector energético, en previsión de posibles sabotajes o ataques híbridos. EFE
alc/cph/alf
(vídeo)