The Swiss voice in the world since 1935

Independentistas del Sáhara Occidental se apegan al referéndum tras resolución de la ONU

Redacción Internacional, 5 nov (EFE).- Activistas independentistas del Sáhara Occidental, vinculados al Frente Polisario, reafirmaron este miércoles su demanda de un referéndum para definir el futuro de la excolonia española y su compromiso con el derecho a la «independencia», «sin retrocesos», tras la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que respalda la propuesta de autonomía bajo soberanía marroquí.

«Mientras continúe la ocupación marroquí, que priva al pueblo saharaui de su derecho a la autodeterminación y a la soberanía sobre sus recursos, el pueblo saharaui seguirá su lucha legítima», dijo a EFE Ali Salem Tamek, presidente de la organización de derechos humanos Codesa, basada en El Aaiún.

Añadió que el pueblo saharaui, a través de su «único representante legítimo», el Frente Polisario, ha demostrado durante medio siglo su «determinación» en la defensa de sus derechos fundamentales, «sin mostrar señales de retroceso».

Por su parte, Mahfouda Bamba Lefkir, presidenta del Comité Saharaui de Trabajadores y Empleados Despedidos Arbitrariamente por el Estado Marroquí, expresó su «firme» apego al «derecho inalienable a la autodeterminación y a la independencia».

«No cabe duda de que la propuesta de autonomía, si se presenta como única opción, es un acto de imposición y contrario a los principios democráticos, y no puede ser aceptada», precisó. Constituye (…) un intento evidente de eludir el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación».

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas renovó el pasado viernes el mandato de la misión de la ONU en el Sáhara Occidental (MINURSO) durante un año, tomando como base la propuesta de autonomía que Marruecos presentó en 2007, con vistas a lograr una solución «justa, duradera y mutuamente aceptable».

Según Tamek, esta resolución «contiene elementos que contradicen esencialmente el derecho internacional, especialmente el intento de algunas partes de prejuzgar los resultados del proceso de autodeterminación».

Precisó que la «única parte» que posee la legitimidad de elección es el pueblo saharaui, por lo que cualquier propuesta debe someterse a un referéndum de autodeterminación dentro de las demás opciones planteadas y no anticipar sus resultados.

«Imponer una única opción e ignorar las propuestas del Frente Polisario contradice los principios de las Naciones Unidas y las normas de descolonización, constituyendo una desviación sin precedentes en la historia de la ONU que atenta contra el derecho legítimo del pueblo saharaui a decidir su destino», subrayó.

«Rechazamos la resolución porque intenta imponer la autonomía como base para la negociación, ignorando la opción de independencia y el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación», dijo Ahmed Ettanji, presidente del grupo de periodistas independentistas Equipe Media.

Explicó que la autonomía «contradice claramente» los principios del derecho internacional y las resoluciones de la ONU relacionadas con la descolonización, porque descarta el «único mecanismo legal» reconocido para determinar el estatus final del territorio, que es el referéndum.

Añadió que ante la continua «indiferencia» de la comunidad internacional hacia el derecho del pueblo saharaui al referéndum, el Polisario podría intensificar su lucha en defensa de la libertad e independencia.

Aunque algunos activistas independentistas saharauis, Como Tamek, dicen que la resolución del Consejo de Seguridad deja la puerta abierta a discutir otras soluciones además de la autonomía, Marruecos la presenta como una victoria para su propuesta.

Este martes, el rey Mohamed VI de Marruecos declaró un nuevo festivo nacional, la Fiesta de la Unidad, que se celebrará cada 31 de octubre, fecha en la que la ONU respaldó la propuesta marroquí de autonomía como base para resolver el conflicto del Sáhara.

Poco después de la votación de la resolución de la ONU, el Frente Polisario anunció su rechazo a participar en negociaciones basadas en «propuestas» que «legitimen» la «ocupación marroquí» del Sáhara Occidental y les «prive» del derecho a la autodeterminación».

«El Frente Polisario afirma que los enfoques unilaterales que buscan sacrificar el Estado de derecho, la justicia y la paz por intereses políticos a corto plazo no harán sino agravar el conflicto», declaró el movimiento independentista saharaui en un comunicado. EFE

rab/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR