The Swiss voice in the world since 1935

India insta a Arabia Saudí a respetar «sensibilidades mutuas» tras acuerdo con Pakistán

Nueva Delhi, 20 sep (EFE).- La India instó esta semana a Arabia Saudí a tener en cuenta las «sensibilidades mutuas» en la relación bilateral, tras la firma de un pacto de defensa entre Islamabad y Riad que compromete a ambos países a responder conjuntamente en caso de agresión, en plena escalada regional tras los bombardeos israelíes en Catar.

«La India y Arabia Saudí mantienen una amplia alianza estratégica que se ha profundizado considerablemente en los últimos años. Esperamos que esta alianza estratégica tenga en cuenta los intereses y las sensibilidades mutuas», declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio, Randhir Jaiswal, el jueves en una rueda de prensa en Nueva Delhi.

Arabia Saudí es uno de los principales proveedores de petróleo a la India, que ha estrechado en los últimos años su cooperación energética y económica con el reino del Golfo, mientras mantiene una rivalidad histórica con Pakistán, con el que ha librado varias guerras desde 1947 tras la traumática partición del imperio británico.

El miércoles, el príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohamed bin Salmán, y el jefe del Gobierno paquistaní, Shehbaz Sharif, firmaron en Riad el ‘Acuerdo Estratégico de Defensa Mutua’, que establece que «cualquier agresión contra uno de los países será considerada como una agresión contra ambos».

En relación a varias declaraciones cruzadas del ministro de Defensa paquistaní, Khawaja Asif, sobre el verdadero alcance del pacto en materia nuclear, desde Islamabad, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Shafqat Khan, recalcó que es un acuerdo «de carácter defensivo, no está dirigido contra ningún tercer país y contribuirá a la paz, la seguridad y la estabilidad regional».

Esta aclaración coincidió con nuevas acusaciones cruzadas entre la India y Pakistán, después de que el primer ministro indio reivindicara la llamada ‘Operación Sindoor’ y asegurara que su país no teme a «amenazas nucleares».

Islamabad replicó que esas afirmaciones buscan «distorsionar los hechos, glorificar la agresión y justificar el conflicto para consumo interno», dijo el portavoz paquistaní, al tiempo que defendió que su capacidad de disuasión se basa en la disciplina y la contención.

El entendimiento llega en un momento de gran tensión en Oriente Medio, marcado por la guerra en Gaza y los recientes ataques israelíes contra Catar, que han generado inquietud en los Estados del Golfo, y ha sido interpretado como un movimiento capaz de alterar el equilibrio de poder en la región al dar a Arabia Saudí un respaldo militar inédito con el potencial paraguas nuclear de Pakistán. EFE

aa-lgm/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR