
Indonesia apuesta por la autosuficiencia alimentaria entre reajustes del comercio global
Yakarta, 21 jul (EFE).- Indonesia está apostando por alcanzar la autosuficiencia alimentaria con un ambicioso plan que contempla abrir más de 80.000 cooperativas en tres meses, la primera de ellas inaugurada este lunes, con vistas a estimular la economía y reducir las cadenas de suministro en un momento de reajustes del comercio global.
«No debemos depender de las importaciones de alimentos. Debemos ser soberanos. Debemos ser autosuficientes en alimentos, agua y energía», dijo el ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan, durante la inauguración hoy de la primera cooperativa, ubicada en Klaten, en la provincia de Java Central.
La mayor economía del Sudeste Asiático destinará cerca de 15.000 millones de dólares estadounidenses al proyecto, a través de préstamos canalizados por la banca estatal a cada cooperativa.
Según Zulkifli, las cooperativas funcionarán como centros de actividad económica local en aldeas y contarán con supermercados, farmacias y servicios básicos, con el objetivo de dinamizar la economía desde las zonas rurales, reducir las cadenas de suministro y alcanzar la autosuficiencia alimentaria.
En el marco del proyecto, denominado Cooperativas Rojas y Blancas -en referencia a los colores de la bandera nacional-, se han constituido legalmente 80.081 cooperativas, más de un centenar de las cuales estarían listas para iniciar sus operaciones.
Si bien la autosuficiencia en productos básicos ya fue una de las promesas electorales del presidente indonesio, Prabowo Subianto, antes de asumir el cargo en octubre de 2024, la puesta en marcha del plan de cooperativas coincide con un momento de reajustes tanto del comercio global como del doméstico.
La semana pasada, Yakarta alcanzó un acuerdo en materia arancelaria con Washington que deja los gravámenes a las importaciones procedentes del país asiático en el 19 %, frente al 32 % previsto en abril, a la vez que abre en su totalidad el mercado indonesio a Estados Unidos.
Además, según el presidente estadounidense, Donald Trump, que fue quien anunció el acuerdo, Indonesia comprará a EE.UU. como parte del pacto energía, productos agrícolas y 50 aviones Boeing por un valor de en torno a 40.000 millones de dólares.
Indonesia tiene una meta de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de aproximadamente el 5 % en 2025, con el objetivo de llegar al 8 % antes de 2029. EFE
sh-mca/raa/cg