The Swiss voice in the world since 1935

Inicia la producción de ‘En diciembre llegaban las brisas’, de la colombiana Marvel Moreno

Bogotá, 8 sep (EFE).- Netflix inició la producción de ‘En diciembre llegaban las brisas’, una adaptación de la novela de la fallecida escritora colombiana Marvel Moreno, quien, a través de sus libros, transgredió normas establecidas en su época, denunciando el sometimiento de la mujer al poder masculino.

La serie, rodada en Barranquilla, capital del departamento del Atlántico (norte), es producida para Netflix por Dynamo, con guiones de Rafael Noguera, Cecilia Percy, Marcela Peláez y Lony Welter, y la producción ejecutiva de Angélica Guerra, Adriana Aparicio y Michel Ruben.

La dirección de la producción está a cargo de Claudia Pedraza y Rafael Martínez, quienes relatan una historia «marcada por las pasiones, contradicciones, secretos y tensiones sociales de la Barranquilla de finales de los años 50».

La plataforma de streaming añadió este lunes en un comunicado que los actores colombianos Francisca Estévez, Daniella Reyes, Melanie Dell’Olmo, Valentina Duque, Juan Pablo Urrego, Florina Lemaitre, Paula Castaño, Flora Martínez y el peruano Jason Day, entre otros, darán vida a los personajes de «esta historia que tendrá a Barranquilla como telón de fondo».

Marvel Moreno Abello (Barranquilla, 1939 – París, 1995) estudió economía en la Universidad del Atlántico, pero su gusto por las artes, especialmente por la escritura, la llevó a vincularse con el grupo de escritores , periodistas y filósofos conocido como el Grupo de Barranquilla.

Los intelectuales se reunían en ‘La cueva’, un tertuliadero literario del que formaron parte Alejandro Obregón, Álvaro Cepeda Samudio y Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura de 1982.

Moreno pertenecía a una familia de la burguesía cartagenera por línea paterna y a una barranquillera de ascendencia española por la materna.

Parte de su infancia transcurrió bajo la tutela de mujeres que le permitieron conocer las tradiciones socioculturales de Barranquilla, que luego reflejó en varias de sus obras, entre ellas ‘Algo tan feo en la vida de una señora bien’ y ‘En diciembre llegaban las brisas’.

Son de su autoría también ‘El encuentro y otros relatos’ y ‘El tiempo de las amazonas’, publicada para conmemorar el 25º aniversario de su muerte.

La obra de Moreno se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XX, en los años en los que las mujeres lucharon para modificar sus roles y reflejar una nueva imagen femenina. EFE

ocm/pc/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR