
Iniciativa armenia aboga por repatriación de compatriotas de Siria ante auge de violencia
Tiflis, 10 mar (EFE).- La iniciativa HayaKve (Voto armenio) abogó este lunes por la repatriación de compatriotas de Siria ante el auge de violencia en el país árabe, donde hace diez años vivían más de 100.000 personas de origen armenio, cifra que se redujo a 30.000 durante la guerra.
«La represión lanzada por las nuevas autoridades en algunas partes de Siria provocó protestas de la población local alauí y cristiana, seguidas de asesinatos en masa y torturas de civiles por parte de grupos armados leales al actual gobierno proturco», señaló HayaKve en un comunicado, citado por medios armenios.
La nota agrega que entre las víctimas hay «armenios que son ciudadanos sirios» y que la ola de la violencia amenaza con extrenderse a «más regiones pobladas por armenios».
HayaKve recuerda que ya en diciembre, tras la caída del Gobierno de Bachar al Asad, los activistas armenios llamaron al Ministerio de Exteriores de su país a entablar contacto con las nuevas autoridades sirias para tratar la situación de la comunidad armenia en el país y tomar pasos para la repatriación de los ciudadanos que expresaran ese deseo.
En el contexto actual, la iniciativa «vuelve a dirigirse a Exteriores para exigir medidas urgentes» para garantizar la seguridad de los armenios de siria y organizar su traslado al país del Cáucaso.
HayaKve también llamó a las autoridades armenias a iniciar una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU junto con sus socios internacionales para discutir la crítica situación en Siria y tomar medidas efectivas para poner fin a la violencia en ese país.
Rusia y EE.UU. solicitaron el domingo consultas a puerta cerrada en el Consejo de Seguridad tras el estallido de enfrentamientos en el oeste de Siria entre las fuerzas de seguridad y grupos armados opuestos a las nuevas autoridades de Damasco, que se han saldado con la muerte de unas 1.300 personas, incluidos más de 800 civiles, denunciaron grupos de derechos humanos.
Según el Ministerio armenio para Asuntos de la Diáspora, la presencia armenia en Siria data por milenios pero la actual comunidad en el país comenzó a formarse a comienzos del siglo XX, como consecuencia del genocidio armenio en el Imperio otomano.
En 1918 el número de los armenios en Siria superaba los 140.000, 60.000 de los cuales residían en Alepo. Más tarde, parte de los armenios de Siria emigraron al Líbano, países europeos, Canadá, Estados Unidos o Armenia, según datos de Ereván.EFE
mv-mos/ig