The Swiss voice in the world since 1935

Investigarán a fiscal que ordenó inspección judicial a la revista colombiana Cambio

Bogotá, 13 mar (EFE).- Las autoridades colombianas investigarán, por infringir las directrices de la Fiscalía, a un funcionario que ordenó una inspección judicial a la revista Cambio para acceder al «expediente fuente del informe de prensa y/o la noticia» que publicó ese medio en diciembre pasado. La Fiscalía envió copias ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial «para que investigue si el funcionario infringió la Directiva No. 0003 del 12 de abril de 2023 de la Fiscalía General de la Nación, por medio del cual se imparten lineamientos con respecto a las entrevistas y la prueba testimonial en el proceso penal», señaló este miércoles el ente investigador en un comunicado. Según la Fiscalía, esa directiva dice: «Los periodistas no pueden ser citados a entrevista o testimonio. En principio, y como regla general, esta constitucionalmente prohibido que los fiscales exijan a un periodista rendir entrevista o testimonio en relación con la información suministrada por sus fuentes, en tanto la Constitución Política garantiza el ejercicio de la libertad de prensa». Esto sucede luego de que Cambio denunciara el martes que el pasado 7 de marzo recibió una comunicación de la Fiscalía «en la que se solicita recopilar información y programar fecha y hora de una diligencia de inspección judicial con el fin de ‘obtener los datos de ubicación de la persona que suministró la información» de una nota. El artículo al que se refiere la Fiscalía es sobre cómo bienes incautados a narcotraficantes en Colombia y que están en poder de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) han sido repartidos a personas que supuestamente sobornaron a una política que cobraba en nombre del jefe de ese organismo, Daniel Rojas, y de Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro. En ese sentido, el director de Cambio, Federico Gómez Lara, aseguró que la orden del fiscal es «arbitraria, excesiva y vulneratoria de la libertad de prensa, la reserva de la fuente y la independencia periodística». «Los medios de comunicación están facultados a guardar la reserva sobre la existencia de una determinada información, su contenido, origen o fuente y la forma en que se obtuvo. Esa garantía es clave y necesaria para el ejercicio libre e independiente de la actividad periodística», agregó Gómez. El director de la revista dijo que no accederán «a recopilar la información requerida por la Fiscalía» ni tampoco a «la realización de una inspección judicial con el fin de obtener los datos de ubicación de la persona que suministró la información publicada». EFE jga/joc/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR