
Irán celebra pacto entre Armenia y Azerbaiyán pero avisa contra la intervención extranjera
Teherán, 9 ago (EFE).- Irán dio la bienvenida este sábado al acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, auspiciado por Estados Unidos, pero advirtió contra la intervención extranjera en la región, en especial en sus fronteras.
“La República Islámica de Irán acoge con satisfacción la finalización de un acuerdo de paz entre los dos países, considerándolo un paso importante hacia la consecución de una paz duradera en la región”, indicó el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
Al mismo tiempo, Teherán expresó “su preocupación por las consecuencias negativas de cualquier forma de intervención extranjera, especialmente cerca de sus fronteras, que pueda socavar la seguridad y la estabilidad duradera de la región”, en una aparente referencia a Washington, que auspició el acuerdo.
La República Islámica sostuvo que el establecimiento de vías de comunicación contribuirá a la estabilidad, la seguridad y el desarrollo económico de la región pero solo si “se llevan a cabo en un marco de beneficio mutuo, respeto de la soberanía nacional y la integridad territorial, y sin injerencias extranjeras”.
Así, Teherán se mostró dispuesto a continuar la cooperación con la República de Azerbaiyán y la República de Armenia, países con los que comparte fronteras, para preservar la paz, la estabilidad y el desarrollo económico en la región a través de iniciativas bilaterales y regionales.
Irán ha subrayado en numerosas ocasiones que no aceptaría cambios de las fronteras de Armenia y Azerbaiyán, país con el que ha mantenido tensas relaciones por la proximidad de Bakú a Tel Aviv, aunque han mejorado en los últimos dos años.
Los líderes de Armenia y Azerbaiyán firmaron este viernes en la Casa Blanca un acuerdo que establece una hoja de ruta para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos en el Cáucaso Sur.
“Armenia y Azerbaiyán se comprometen a cesar los combates de forma definitiva, abrir el comercio, permitir los viajes, restablecer relaciones diplomáticas y respetar la soberanía y la integridad territorial mutua», declaró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado por el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, momentos antes de firmar el acuerdo EFE
jlr/amg