Irán afirma que los dos ciudadanos franceses fueron liberados por “clemencia islámica”
Teherán, 5 nov (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este miércoles que los dos franceses encarcelados en Teherán durante más de tres años por cargos de espionaje fueron liberados por “clemencia islámica”.
“Fueron condenados por el cargo de espionaje, pero el Poder Judicial anunció anoche que han sido liberados por clemencia islámica”, dijo Araqchí a periodistas tras la reunión semanal de Gabinete.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció ayer en X la liberación de la prisión de Evin de Teherán de Cécile Kohler y Jacques Paris, que consideró como “un primer paso importante” y añadió que “el diálogo continúa para facilitar su regreso a Francia lo antes posible”.
Kohler, profesora de literatura de 40 años, y su pareja, Jacques Paris, de 70, llevaban encarcelados en Irán desde el 7 de mayo de 2022, último día de un viaje turístico a Irán, y ahora se encuentran en la embajada francesa en Teherán.
La pareja fue condenada en octubre a más de 30 años de prisión por cargos de espionaje para Francia, colaboración con Israel y conspiración contra la seguridad nacional.
Su liberación se ha producido dos semanas después de que Francia pusiera en libertad condicional a la ciudadana iraní Mahdie Esfandiari, de 39 años, detenida en París en febrero pasado por supuestamente promover el terrorismo en redes sociales.
Araqchí afirmó hoy que Esfandiari se encuentra en la embajada iraní en Paris.
A principios de octubre, el Ministerio iraní de Exteriores anunció que Teherán espera intercambiar “pronto” a los dos ciudadanos franceses por Esfandiari, quien, según la República Islámica, fue detenida por “apoyar al pueblo palestino” con mensajes en redes sociales.
Irán ha sido acusado por países occidentales de usar a presos con doble nacionalidad y extranjeros como medida de presión o para el intercambio de prisioneros con otros Estados, una práctica calificada de “diplomacia de los rehenes” por otras naciones y organizaciones de derechos humanos.
Teherán liberó en enero a la periodista italiana Cecilia Sala en un aparente intercambio por el ciudadano iraní Mohammad Abedini, detenido en Italia a petición de Estados Unidos. EFE
ash-jlr/mr