The Swiss voice in the world since 1935

Irán rechaza despliegue de fuerzas extranjeras en Cáucaso Sur por el ‘corredor de Trump’

Teherán, 17 ago (EFE).– Irán rechazó este domingo un posible despliegue de fuerzas extranjeras en el Cáucaso Sur, en alusión a Estados Unidos, para llevar a cabo la construcción del llamado ‘corredor de Trump’, acordado entre Azerbaiyán y Armenia, cerca de la frontera iraní.

“Nos oponemos firmemente a la interferencia externa o a la presencia de fuerzas extrarregionales, ya que exacerba las complejidades geopolíticas”, afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, en declaraciones a la radio estatal, según informó la agencia IRNA.

Baghaei dijo que su país considera como una “línea roja” la presencia de fuerzas extranjeras muy cerca de su frontera norte con Armenia.

El diplomático señaló que las autoridades armenias han asegurado a Teherán que el ‘corredor de Trump’ involucrará a empresas armenias y a una firma estadounidense registrada bajo la legislación armenia, “sin despliegue de fuerzas extranjeras a lo largo de las fronteras”.

Armenia y Azerbaiyán acordaron el 8 de agosto, en la Casa Blanca, la creación de la ruta, conocida hasta ahora como Zanguezur y rebautizada como ‘Corredor de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional’ (TRIPP).

Ese corredor, que conectaría directamente a Azerbaiyán con su enclave de Najicheván a través del territorio armenio, evitando el paso por Irán, será operado con capital estadounidense y es considerado una pieza clave en el acuerdo de paz firmado entre Bakú y Ereván.

Baghaei destacó la importancia del Cáucaso Sur para Irán y dijo que su país sigue de cerca los acontecimientos en la región “sin simplificar ni minimizar ningún asunto”.

El diplomático subrayó que esa región “tiene un valor político, económico y geopolítico significativo para nosotros y para los Estados de la región”.

Desde el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán para construir el ‘corredor de Trump’ bajo auspicio de EE.UU., Teherán ha redoblado sus consultas de alto nivel con las autoridades armenias para evitar que dicha ruta perjudique su papel estratégico en la región.

De hecho, este lunes viajará a Ereván el presidente iraní, Masud Pezeshkian, para una visita oficial en la que abordará el asunto con el primer ministro armenio, Nikol Pashinián.

Desde 1988, Irán ha sido el punto de conexión entre Azerbaiyán y su enclave de Najicheván, lo que, además de generar ingresos por derechos de tránsito, otorga a Teherán un valor estratégico como puente entre el mar Caspio y Oriente Medio.

Sin embargo, con la nueva ruta planteada, el país persa teme perder influencia y seguridad en el Cáucaso Sur, ya que la iniciativa se ha acordado en momentos de altas tensiones entre Irán y Occidente por el programa nuclear iraní, y tras los bombardeos estadounidenses contra sus instalaciones atómicas en junio, en medio de la guerra de 12 días con Israel. EFE

ash/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR