The Swiss voice in the world since 1935

Irán se enfrenta a la peor sequía en casi seis décadas y con las presas al límite

Teherán, 3 nov (EFE).- Irán se encuentra inmerso en una de sus peores sequías en más de medio siglo, con registros de precipitaciones un 77 % por debajo del promedio histórico, lo que ha dejado a las presas a un tercio de su capacidad, advirtieron este lunes las autoridades del país.

Los iraníes enfrentan el otoño más seco de los últimos 57 años, con temperaturas superiores a lo normal y precipitaciones mínimas, según alertó hoy el jefe del Centro Nacional de Clima y Gestión de Crisis de Sequía de la Organización Meteorológica de Irán, Ahad Vazifeh, en declaraciones a la agencia Tasnim.

Las precipitaciones han disminuido un 77 % en todo el país, y 19 provincias, incluida la de Teherán, aún no han registrado ni una gota de lluvia en los primeros 40 días de otoño.

Según la Compañía de Gestión de Recursos Hídricos de Irán, el promedio de lluvia en octubre fue de solo un milímetro.

«Observaciones de presas y ríos muestran que el país enfrenta una sequía muy severa», sostuvo Vazifeh.

Presas

vacías y humedales muertos

Ante la escasez de lluvias, cuentan con un 35 % de su capacidad y 19 de un total de 200 presas están al borde de la sequía, lo que, de acuerdo con la Compañía de Recursos Hídricos de Irán, constituye una señal de alarma seria para la gestión de los recursos hídricos del país.

El Ministerio iraní de Energía, a su vez, indicó que 12 grandes represas del país están por debajo del 10 % y que unas 50 ciudades afrontan una grave escasez de agua.

En el caso de Teherán, la principal fuente de agua potable de la ciudad corre el riesgo de secarse en dos semanas, advirtió el director de la compañía de agua de la capital iraní, Behzad Parsa, según informó la agencia IRNA.

Se trata de la presa Amir Kabir, una de las cinco que abastecen Teherán, que contiene tan solo 14 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al 8 por ciento de su capacidad.

El impacto de la sequía también se extiende a los humedales, considerados esenciales para la biodiversidad y la agricultura.

Más del 60 % de los humedales del país está seco o posee menos de la mitad de su capacidad de agua, de acuerdo con estimaciones de la Organización de Medio Ambiente.

Entre los más afectados se encuentran Gavkhuni, Hamun, Bakhtegan, Parishan y Jazmurian.

Esta pérdida de recursos hídricos tiene consecuencias directas sobre la seguridad alimentaria, la agricultura, la ganadería y los ecosistemas locales.

Acuíferos agotados

Irán ha agotado también sus recursos hídricos subterráneos, siendo el tercer país del mundo en pérdida de estas aguas, tras China y Estados Unidos.

Alí Beitolahi, geofísico y jefe del Departamento de Sismología y Riesgo Sísmico del Centro de Investigación del Ministerio de Carreteras y Desarrollo Urbano, dijo a EFE que los acuíferos en Irán están prácticamente vacíos por la sequía prolongada, el cambio climático y una expansión agrícola que consume entre el 80 y el 90 % del agua del país.

«Si antes encontrábamos agua a 20 o 30 metros, ahora debemos perforar hasta 120 metros y ya no queda nada», indicó.

Ante este panorama, las autoridades llaman a la población a extremar el ahorro de agua y a adoptar medidas de resiliencia frente a la escasez hídrica. EFE

ash/jlr/acm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR