
Irak condenó en 2018 a más de 600 extranjeros por pertenecer al EI

Más de 600 extranjeros, en su mayoría mujeres, fueron condenados en Irak en 2018 por pertenecer al grupo Estado Islámico (EI), indicó el lunes la justicia iraquí, añadiendo que todavía tenía que comparecer otro centenar.
Irak proclamó a finales de 2017 su «victoria» sobre el EI pero sigue juzgando casi a diario a acusados, entre los casi 20.000 detenidos por supuestos vínculos con el terrorismo desde el auge yihadista de 2014.
En total, «616 hombres y mujeres, acusados de pertenecer al EI, fueron condenados» este año «en virtud de la ley antiterrorista» que prevé condenas que pueden llegar hasta la pena de muerte, señaló en un comunicado el juez Abdel Settar Bayraqdar, portavoz del Consejo Superior de la magistratura.
Entre ellos, «508 adultos fueron condenados –466 mujeres y 42 hombres–, así como 108 menores –31 chicos y 77 chicas–«, precisó, sin detallar sus penas.
Además, «99 personas, 73 de ellas mujeres» están siendo interrogadas por la fiscalía o están siendo juzgadas, según el juez Bayraqdar.
Dos tribunales juzgan los casos de terrorismo en Irak, uno en Tel Keif, cerca de Mosul, en el norte —la antigua «capital» iraquí del «califato» autoproclamado del EI–, y otro en Bagdad, donde la corte penal central se encarga de los extranjeros y las mujeres.
La mayoría de las mujeres condenadas son de origen turco o procedentes de las antiguas repúblicas de la Unión Soviética. También han sido condenadas a la pena capital una alemana, un belga y un ruso.