The Swiss voice in the world since 1935

Irlanda cobrará a los solicitantes de asilo que trabajen su alojamiento y manutención

Dublín, 4 nov (EFE).- El primer ministro irlandés, Micheál Martin, afirmó este martes que ve «justo» que los solicitantes de asilo que trabajan paguen parte de su manutención y alojamiento mientras estén en centros de acogida del Estado.

Un comité gubernamental sobre inmigración ha dado esta semana el primer paso para que el Ejecutivo de Dublín, de coalición entre centristas y democristianos, imponga a los extranjeros con protección internacional, dependiendo de sus ingresos, contribuciones de entre 15 y 238 euros semanales.

Martin aseguró en unas declaraciones a la prensa, antes de la reunión de hoy del Consejo de Ministros, que confía en poder aplicar esta medida dentro de unos nueve meses, tal y como se fijó, según recordó, en el programa de gobierno tras las elecciones generales de 2024.

«Obviamente, debe existir una capacidad administrativa en funcionamiento para que eso suceda, pero lo justo es que, si las personas trabajan, contribuyan a su alojamiento y alimentación», subrayó el jefe del Gobierno irlandés.

Martin avanzó asimismo que el Ejecutivo prevé reducir de 90 a 30 días el tiempo máximo que el Estado debe asumir el alojamiento y manutención de los recién llegados desde Ucrania, cuyo número ha «repuntado significativamente» en los últimos meses.

El viceprimer ministro, el democristiano Simon Harris, también insistió hoy en que la «inmigración es positiva», pero advirtió de que es «esencial» disponer de «un sistema con reglas aplicables».

«Por eso -señaló-, algunas de las medidas en las que hemos estado trabajando tratan sobre eso, de asegurarnos de que las personas que están bajo protección internacional pero que se ganan la vida paguen una contribución, tal como lo permiten las regulaciones europeas desde 2018».

El ‘número dos’ del Ejecutivo ya sostuvo la pasada semana que el sistema de tramitación de solicitudes de asilo es ineficaz, tras ser preguntado por los disturbios ocurridos recientemente ante hoteles de acogida de migrantes, y abogó por acelerar las deportaciones.

«Está en el programa de gobierno, no es algo opcional. No es una idea que pertenezca a un partido o a un ministro o a un líder», puntualizó hoy Harris, a quien la oposición acusa de endurecer la política de inmigración para aplacar el avance de la ultraderecha y tapar las deficiencias del sistema. EFE

ja/rb/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR